Guía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la Sanidad
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder

6 claves para inculcar hábitos saludables a los niños

  • 0 comments/
  • 13 mayo, 2020

Cuando tienes hijos lo que más deseas es que crezcan sanos y estén siempre protegidos, de hecho, seguro que alguna vez se te ha pasado por la cabeza enrollar a tu hijo en papel de burbujas para asegurarte de que nunca le pase nada, ¡pero eso no puedes hacerlo!

Lo mejor que puedes hacer para asegurarte de que tus hijos estén siempre lo mejor posible es inculcarles unos buenos hábitos saludables desde pequeño. Como siempre decimos en Guía Azul, educar en salud en una de las claves para alcanzar los objetivos saludables, por eso vamos a darte unos cuantos consejos para que tus hijos se acostumbren a dedicar algo de tiempo a esos hábitos de forma rutinaria.

  1. Beber mucha agua. Es un hábito que necesitan incluir en su rutina, para ello es recomendable ofrecerles un vaso de agua antes de desayunar cada día y utilizar botellas y vasos llamativos para que les inciten a beber más veces al día.
  2. Cepillarse los dientes. Para que se vayan acostumbrando al uso del cepillo, es bueno comprarles uno adecuado para ellos y dárselo para que lo tenga en la boca cuando le salgan los primeros dientes. Además, cuando cumplen el año no es maña idea usar dentífrico diluido en agua para que se vayan adaptando.
  3. Dormir bien. A parte de establecer una rutina horaria hay que evitar que hagan actividades que le estimulen,  para ello es bueno evitar el contacto con pantallas y conseguir un ambiente tranquilo en su habitación.
  4. Actividad física. Para fomentar el deporte desde pequeños es bueno alejarlos de las pantallas y darles ejemplo haciendo deporte en familia. A una edad adecuada es buena idea apuntarles a actividades en grupo como fútbol, baloncesto o similares.
  5. Una buena alimentación. Para ello es recomendable usar platos con alimentos coloridos para llamar la atención de los niños, y utilizar zumos y purés caseros para que se acostumbren al sabor de las frutas y verduras poco a poco.
  6. Desarrollo social. Es bueno el uso de cuentos para que los niños comprendan el mundo en el que viven y tengan relaciones sociales sanas y favorables.

En Guía Azul de la Sanidad nos preocupamos por garantizar tu bienestar a través de los mejores servicios y de lo que nos gusta llamar “educar en salud”, ¡por eso te damos los mejores consejos para que cuides de ti y de los tuyos!

  • Under : Actualidad, Artículos

Consejos para inculcar hábitos saludables a los niños

  • 0 comments/
  • 25 abril, 2019

Cuando tienes hijos lo que más deseas es que crezcan sanos y estén siempre protegidos, de hecho, seguro que alguna vez se te ha pasado por la cabeza enrollar a tu hijo en papel de burbujas para asegurarte de que nunca le pase nada, ¡pero eso no puedes hacerlo!

Lo mejor que puedes hacer para asegurarte de que tus hijos estén siempre lo mejor posible es inculcarles unos buenos hábitos saludables desde pequeño. Como siempre decimos en Guía Azul, educar en salud en una de las claves para alcanzar los objetivos saludables, por eso vamos a darte unos cuantos consejos para que tus hijos se acostumbren a dedicar algo de tiempo a esos hábitos de forma rutinaria.

  1. Beber mucha agua. Es un hábito que necesitan incluir en su rutina, para ello es recomendable ofrecerles un vaso de agua antes de desayunar cada día y utilizar botellas y vasos llamativos para que les inciten a beber más veces al día.
  2. Cepillarse los dientes. Para que se vayan acostumbrando al uso del cepillo, es bueno comprarles uno adecuado para ellos y dárselo para que lo tenga en la boca cuando le salgan los primeros dientes. Además, cuando cumplen el año no es maña idea usar dentífrico diluido en agua para que se vayan adaptando.
  3. Dormir bien. A parte de establecer una rutina horaria hay que evitar que hagan actividades que le estimulen,  para ello es bueno evitar el contacto con pantallas y conseguir un ambiente tranquilo en su habitación.
  4. Actividad física. Para fomentar el deporte desde pequeños es bueno alejarlos de las pantallas y darles ejemplo haciendo deporte en familia. A una edad adecuada es buena idea apuntarles a actividades en grupo como fútbol, baloncesto o similares.
  5. Una buena alimentación. Para ello es recomendable usar platos con alimentos coloridos para llamar la atención de los niños, y utilizar zumos y purés caseros para que se acostumbren al sabor de las frutas y verduras poco a poco.
  6. Desarrollo social. Es bueno el uso de cuentos para que los niños comprendan el mundo en el que viven y tengan relaciones sociales sanas y favorables.

En Guía Azul de la Sanidad nos preocupamos por garantizar tu bienestar a través de los mejores servicios y de lo que nos gusta llamar “educar en salud”, ¡por eso te damos los mejores consejos para que cuides de ti y de los tuyos!

  • Under : Artículos

diabetes de tipo 1

La diabetes, un problema de actualidad en Europa

  • 0 comments/
  • 29 noviembre, 2018

Aumenta más del 3% la incidencia de diabetes tipo 1 en Europa

diabetes de tipo 1

‘Diabetologia’, la revista de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), ha publicado un nuevo estudio que muestra que los nuevos casos de diabetes tipo 1 están aumentando en un 3,4 por ciento por año en toda Europa. Si esta tendencia continúa, se duplicaría en los próximos 20 años, según las conclusiones del estudio, coordinado por el profesor Chris Patterson del Centro de Salud Pública de la ‘Queen’s University Belfast’, Reino Unido.

Teniendo en cuenta el aumento casi universal de la incidencia de diabetes tipo 1 en la infancia, los informes recientes de algunos países sugieren una desaceleración en este aumento. Estudios ocasionales también describen variaciones cíclicas en la incidencia, con periodicidades de entre 4 y 6 años. Las tasas de incidencia estandarizadas por edad/sexo para el grupo de edad de 0 a 14 años fueron analizadas en este nuevo trabajo ofreciendo datos de 26 centros europeos (que representan a 22 países) que han registrado individuos recién diagnosticados en regiones definidas geográficamente a lo largo de 25 años durante el periodo 1989-2013.

Los datos mostraron aumentos significativos en la incidencia en todos menos dos centros pequeños, con una tasa máxima de aumento del 6,6 por ciento anual en un centro polaco. Varios centros en países de alta incidencia, incluidos Finlandia y Noruega, junto con dos centros en Reino Unido, mostraron tasas de reducción en los últimos años. A pesar de esto, un análisis conjunto en todos los centros reveló un aumento del 3,4 por ciento anual en la tasa de incidencia, aunque sugirió una reducción en la tasa de aumento en el periodo 2004-2008, donde cayó al 1,1% anual.

Para seguir leyendo más sobre este artículo hacer click en el siguiente enlace: LINK

 

  • Under : Actualidad

Normativa sanitaria

Vehículos con niños y eventos, nuevos lugares donde Sanidad estudia prohibir el tabaco

  • 0 comments/
  • 20 noviembre, 2018

 

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social está estudiando prohibir o evitar el consumo de tabaco en nuevas zonas, en eventos al aire libre con grandes concentraciones de personas, como conciertos y actos deportivos, y vehículos en los que haya niños. Así lo ha avanzado Blanco, el secretario general de Sanidad, durante su intervención en la presentación del informe ‘La legislación española frente al tabaco: logros y carencias’, que realiza un análisis retrospectivo de 30 años de normativa española frente al tabaco, el cual plantea una serie de propuestas para continuar luchando contra el tabaco.

Las últimas leyes promulgadas en España han tenido resultados en la reducción del número de fumadores, pero aun así es interesante seguir trabajando en conseguir más espacios libres de humo y estrategias coordinadas en el Sistema Nacional de Salud para combatir el tabaco, primera causa evitable de morbilidad y mortalidad en España. Esta es la opinión que se da desde el Ministerio. La nueva idea propuesta en el Ministerio es que no se pueda fumar ni en eventos al aire libre con «grandes concentraciones de ciudadanos» como en vehículos, tanto privados como públicos, en los que uno de los pasajeros sea un niño.

La principal preocupación ahora mismo en cuanto a grupos de población más vulnerables son las mujeres, que han experimntado un aumento de las tasas de consumo. Así mismo, siempre se tiene en cuenta a los adolescentes como uno de los grupos vulnerables. De hecho, se inicia ahora una campaña en televisión a nivel nacional y autonómico para prevenir el consumo de tabaco en adolescentes, así como para favorecer su abandono.

Para ampliar esta información sobre las nuevas medidas que Sanidad está pensando tomar contra el tabaco, o, sobre como influyen los cigarrillos electrónicos, leer el siguiente artículo de ‘Hoy’: Artículo de Hoy

  • Under : Actualidad

Consejos saludables

Comer a base de tuppers también puede ser sano

  • 0 comments/
  • 19 noviembre, 2018

 

La típica comida de fiambrera o ‘tupper’, neologismo aceptado por todos, es uno de los recursos cada vez más utilizado para esas comidas fuera de casa en las que o no tenemos mucho tiempo o mucho dinero para dedicarles, o bien ambas. En el trabajo, en la colegio, de excursión, en la universidad, son algunos de los lugares o situaciones en las que más se utiliza esta opción.

Consejos saludables

Y es que a veces resulta casi irremediable comer de tupper a diario incluso, en aquellas situaciones en las que nos toca trabajar a turno partido con poco tiempo de descanso entre el turno de la mañana y el de la tarde, y además nuestra casa se encuentra a muchos kilómetros del trabajo por ejemplo, resultando por tanto imposible ir a casa para cocinar y comer allí. El tupperware, nombre completo, es una forma de conservar y llevar la comida muy cómoda y, sobre todo, económica. Llevar comida en un tupper no tiene por qué ser sinónimo de comer rápido y mal, sino todo lo contrario.

Como se ha explicado, la fiambrera es la gran aliada para el trabajador y el estudiante. Existen una gran cantidad de recetas para comer de tupper a diario y que te serán de gran ayuda para preparar y llevar tu comida a la oficina como en el caso que hemos contado, a la escuela o a la universidad. Lo más típico de ver son las ensaladas, pero hay muchas otras opciones para comer fuera de casa de forma sana, higiénica y variada. En este artículo se dan algunos consejos o recetas para que esas comidas respeten a la vez el equilibrio nutricional y los aspectos higiénico-sanitarios.

  • Fajitas de pollo con verduras: un plato que tiene muchas versiones y que podemos optar por una muy ligera y deliciosa elaborada con hortalizas e ingredientes de primera calidad. Para ello, te proponemos que cuentes con estos ingredientes: tiras de pollo a la plancha, pimiento rojo y verde en tiras, tiras de cebolla blanca, un poco de guacamole, maíz, queso rallado 0%, 2 tortitas de maíz.

 

  • Pollo al horno con verduras: la pechuga de pollo se vuelve seca e insípida cuando la calentamos, pero eso no ocurre cuando se calienta el muslo de pollo al horno, ya que esta receta conserva la jugosidad de la carne y evita que esté demasiado seca al recalentarla. Pero, para ello, es importante que cocines el pollo con un chorrito de caldo de pollo o de verduras que le dará más jugo a la carne: 1 Muslo de pollo, 1 taza de caldo de pollo o de verduras, verduras al gusto (pimiento rojo, verde, berenjenas, patatas), tomillo, especias o hierbas provenzales.

 

  • Barritas de merluza con verduras y arroz: perfecta para comer pescado de forma divertida y amena. La fiambrera tendrá que estar compuesta por: 3 barritas de pescado que tengan formas de animales, una ensalada al costado que contenga aceitunas negras, lechuga y tomate. Puedes hacer que los tomates parezcan sonrisas para que el plato sea más gracioso, arroz integral acompañando el plato para el aporte de hidratos que necesita.

 

  • Ensalada de pasta con pollo a la plancha: Las ensaladas de pasta son perfectas para comer vegetales sin perder aporte de carbohidratos. Para que el plato sea muy nutritivo se recomienda incorporar estos alimentos: Macarrones o pasta tricolor, tomates cherry, lechuga, zanahoria, aceitunas negras o verdes, pollo a la plancha en tiras, huevo duro, espárragos.

 

  • Comida muy fácil de preparar y que no pierde nutrisnetes y sabor al día siguiente, además de contener alimentos saciantes siendo a la vez bajo en calorías. Los ingredientes recomendados son: 2 patatas hervidas de tamaño mediano, 1 lata de atún, tomates cherrys, pepinillos en vinagre, guisantes hervidos, espárragos blancos o palmitos, aceitunas negras o verdes, sal y pimienta.

 

También existen comidas o ingredientes no recomendables para conservar en tuppers de plástico por salud, siendo el motivo concreto que este material puede poner en riesgo la salubridad de algunos alimentos que requieren de unas medidas concisas de seguridad. Algunos son: Carnes rojas y procesadas, huevos no cocinados o crudos, sopas calientes, lácteos y ensaladas ya aliñadas.

  • Under : Artículos

dieta sin carbohidratos

La famosa dieta cetogénica no es recomendable a largo plazo

  • 0 comments/
  • 7 noviembre, 2018

 

Existen actualmente bastantes tipos de dietas y planes de alimentación pensados en conseguir diferentes resultados. Uno de los que más están de moda es la dieta cetogénica, que consiste en reducir al máximo el consumo de carbohidratos eliminando principalmente los alimentos que producen glucosa. El objetivo de esta dieta es que nuestro organismo cambie el metabolismo y se acostumbre a un estado de hambre controlado que favorezca la oxidación de grasas y la formación de cuerpos cetónicos.dieta sin carbohidratos

Nuestro cuerpo genera estos cuerpos del metabolismo, cuando el sistema principal de producción de energía, la glucosa, se agota, por ejemplo, cuando dormimos. Pan, pastas, patatas y azúcares son algunos de los alimentos a evitar. Este cambio del metabolismo pretende que nuestro cuerpo funcione durante todo el día como funciona cuando nos encontramos durmiendo o en ayuno, y se acostumbre a ello.

La ciencia dice que la dieta que recomiendan todos los médicos por norma general, una dieta variada, rica en frutas y verduras, granos enteros como el trigo, el maíz, la cebada o el arroz, legumbres y grasas saludables, sin abusar de la carne y los lácteos. Si algún alimento debemos evitar siempre, estos son los procesados y, sobre todo, los ultraprocesados.

La evidencia científica dice que, a día de hoy, las dietas cetogénicas no solo son difíciles de aplicar, sino agresivas y perjudiciales para nuestro cuerpo. Estreñimiento, el mal aliento o la presencia de cansancio y fatiga debido a la escasez de hidratos, son algunas de las consecuencias más comunes. Además, los carbohidratos son necesarios para nuestro cuerpo ya que reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer, aportan energía a los músculos siendo bajos en calorías, materia grasa y sodio y constituyen una buena fuente de fibra.

Si quieres saber más sobre los perjuicios de las dietas cetogénicas y por qué son realmente importantes los carbohidratos para nuestro organismo, lee el artículo completo de La Vanguardia

 

 

  • Under : Actualidad

Guia Azul de la Sanidad

Motivos por los que salen más o menos caries en la dentadura

  • 0 comments/
  • 5 noviembre, 2018

 

Una de las enfermedades bacterianas más comunes en la sociedad son las caries, que no tienen edad específica para reproducirse, aunque son muy comunes en los niños, adolescentes y jóvenes. Es una enfermedad dental que implica una interacción entre diferentes factores, como son los dientes, la saliva y la microbiota oral, así como la dieta, la genética o las costumbres son otros factores externos que también influyen en su aparición. Aparecen principalmente por una destrucción de los tejidos duros del diente, esmalte y dentina, debido a la transformación de los azúcares en ácido.  Guia Azul de la Sanidad

Esta enfermedad puede producir dolor si alcanza el nervio del diente e, incluso, la infección en otros órganos del cuerpo y la pérdida de la pieza dental si no se trata a tiempo. Comienza con la acumulación de bacterias específicas sobre la superficie del esmalte, donde elaboran productos ácidos que desmineralizan la superficie, avanzando hacia la dentina, para llegar finalmente al nervio o pulpa del diente.

Los principales causantes de las caries son:

  • Higiene bucodental escasa o poco eficiente, como la falta de cepillado dental, el uso de pastas dentales inadecuadas o la ausencia de hilo dental. También es relevante el tiempo, dejar pasar mucho tiempo entre comidas y cepillado.
  • El elevado consumo de azúcar y bebidas carbonatadas.
  • Disminución del pH de la saliva, que tiene una influencia en la aparición de caries.
  • . Cuanto más tiempo pasa, más posibilidades hay de que las bacterias ataquen y los ácidos afecten al diente.
  • La influencia genética o heredada. Hay gente que es más propensa a la formación de caries.
  • Para los bebés, no es apropiado dormir con el biberón, ya que la tetina permanece junto a las superficies palatinas de los dientes durante más de 8 horas.
  • Estar tomando diferentes tratamientos farmacológicos puede alterar la composición del biofilm oral y del pH de la boca, aumentando la afluencia de las bacterias que producen las caries o bajando las defensas en el cuadro dental.

Por tanto, en el desarrollo de este tipo de enfermedades bucodentales adquiere una alta importancia las costumbres que los niños adquieren a través de sus progenitores. Que los padres acostumbren a sus hijos a cepillarse los dientes de forma adecuada y en los tiempos correctos puede repercutir de forma directa en la aparición de caries, así como adquirir costumbres alimenticias adecuadas con respecto a los alimentos con alto contenido de azúcar por ejemplo.

Otro elemento que puede repercutir en la mayor o menor aparición de caries puede ser el nivel de flúor de la pasta que se suele utilizar. Así mismo, es a partir de los 6 años cuando se empieza a controlar la cantidad de flúor que debe llevar la pasta de dientes, por ejemplo menos de 500 partes por millón es la cantidad recomendable que deben contener los dentífricos que empleen los niños de entre 6 y 12 años. A partir de entonces, el flúor que pueden contener es de 1.000 ppm.

En pacientes con bajo riesgo de caries dental y, que por ejemplo tengan menos de 7 años, lo correcto sería llevar a cabo una aplicación tópica sobre el diente de barniz de flúor una vez al año, una pasta fluorada más densa de lo normal en el dentista, además de realizar un cepillado dos o tres veces al día con pasta fluorada de menos de 500 ppm de flúor.

Otro factor de aumento o disminución de caries es la dieta. Una dieta con hidratos de carbono abundantes puede ser perjudicial, es decir, además de evitar las chuches o gominolas, también es recomendable evitar el exceso de pastas o panes. Por su parte, el presidente de la Sociedad Española de Odontología Conservadora considera que es muy importante acudir al dentista con frecuencia puesto que hay lesiones iniciales de caries imperceptibles para el paciente, pero que pueden ser detectables por el especialista.

 

 

  • Under : Artículos

Salud y bienestar

¿Sabes cuánta agua debes beber al día? ¿De qué depende?

  • 1 comments/
  • 23 octubre, 2018

 

La cantidad de agua que debemos consumir varía en función de la edad y del sexo. Aunque no son las únicas pautas que determinan la cantidad de agua a beber diariamente, también es cierto que existen unas cantidades mínimas a beber por todas las personas para mantener cierto nivel de salud

Salud y bienestar

Una de las preguntas más buscadas en los buscadores de Internet o que más hacemos a nuestro médico o nutricionista es qué cantidad de agua es recomendable beber al día. De hecho, incluso se han creado mitos alrededor de esta cuestión, como el de los dos litros diarios de media por persona adulta o el mito que dice que debemos tomar un litro por cada 35 kilogramos de peso del total de nuestro cuerpo.

Para  la gente esta duda genera tanta importancia como realmente requiere, ya que el grado de hidratación puede influir directamente sobre la salud y el bienestar, según defiende la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), y por este motivo se crean tantas ideas al respecto. Esto no es por casualidad, el agua representa el 60% del peso corporal de un adulto y, además, el organismo elimina agua con mucha facilidad a través de distintos mecanismos, lo que obliga a compensar el desequilibrio con un aporte constante.

El agua contenida en los alimentos junto con la que bebemos y el resto de los líquidos que ingerimos tienen que garantizar nuestra correcta hidratación en todas las edades y circunstancias vitales. La deshidratación incluye trastornos funcionales y metabólicos. Por ello no todo es mito en los 2 litros, en parte es cierto que se recomienda una ingesta diaria de agua que ronde los 2 litros, aunque todo dependerá de la situación de la persona y también de su actividad física, que podrían llevarle a una mayor ingesta de líquidos por necesidad, por acabar de hacer ejercicio, por la intensidad del ejercicio, por encontrarse en situación de embarazo, por enfermedad, y otras situaciones más.

Aunque no hay una cantidad precisa de agua que sirva de referencia para todo el mundo, como guía general se puede considerar que las mujeres necesitan 2,1 litros al día y los hombres 2,6, sin contar el agua de más que hay que tomar en días pertenecientes a estaciones de año más calurosas o a situaciones de la persona como las descritas en el párrafo anterior. También es cierto que beber agua directamente no es la única forma de que nuestro organismo se hidrate, la hidratación también podemos conseguirla a través de las frutas y de las verduras.

Definitivamente, la cantidad de agua que debemos consumir varía en función de la edad y del sexo. Al igual que disminuye la masa corporal con la edad se reduce la cantidad de agua que necesitamos beber, es decir, los niños tienen una tasa metabólica más alta y una mayor masa corporal, menor capacidad sudoración y tardan más en aclimatarse. Mientras, los adultos tienen mayor superficie corporal y se les presupone mayor gasto físico.

Como decíamos también existen situaciones o etapas concretas de nuestra vida que modifican o alteran la cantidad de agua a beber, como el caso de las mujeres embarazadas, que necesitan estar bien hidratadas para el aumento de volumen sanguíneo y que durante la lactancia la necesidad de hidratarse puede aumentar hasta un 40%.

 

 

 

 

  • Under : Artículos

Polucion por tareas del hogar

¿Sabes que la aspiradora puede dejar tu casa más contaminada que la calle? Un problema para la salud

  • 0 comments/
  • 10 octubre, 2018

 

Un estudio de la Universidad de Utah realizado mediante medidores de la calidad del aire a través del WiFi determinó que la aspiradora expulsaba más contaminantes que lo que había en una vivienda estadounidense

Polucion por tareas del hogar

La aspiradora es un elemento de limpieza común en los hogares que siempre se ha considerado que purifica la vivienda pero, aunque no lo parezca, puede contaminar el aire del interior hasta niveles superiores a los de la calle. Como resultado de la polución que genera una actividad tan cotidiana como pasar la aspiradora, los problemas de salud podrían aumentar, sobre todo en jóvenes y ancianos con asma.

Un estudio de la Universidad de Utah realizado en seis hogares de Estados Unidos ha determinado estas conclusiones, después de que ingenieros colocaran en estos hogares medidores de la calidad del aire que, gracias al WiFi, transmitían los datos a los investigadores. Los aparatos, que realizaron mediciones cada minuto, fueron colocados en tres puntos de cada vivienda: cocina, dormitorio y exterior. Los elementos que medían los sensores eran las partículas menores a 2,5 micras, las más asociadas a la contaminación y a componentes como amoniaco, cloruro sódico, productos químicos orgánicos, metales, el suelo o partículas de polvo y alergenos.

Durante la investigación, los científicos descubrieron algunas tendencias interesantes gracias a su sistema de sensores, por ejemplo el dueño de una casa comprobó que cuando pasaba la aspiradora antes de que llegase un amigo con alergia, expulsaba más contaminantes que lo que había en la vivienda. También, otro vecino descubrió que la contaminación del aire en su casa se disparaba cuando cocinaba con aceite de oliva, lo que le hizo buscar otros aceites que produjeran menos humo. Por lo que el estudio determinó que otras tareas del hogar como cocinar con aceites o limpiar con determinados productos también generaban distintos niveles de polución.

 

Para seguir leyendo sobre esta interesante investigación de actualidad, leer el siguiente artículo de El Español

  • Under : Actualidad

Cigarrillo electronico Anti tabaco

¿Son realmente efectivos los cigarrillos electrónicos para dejar de fumar?

  • 0 comments/
  • 3 octubre, 2018

 

Los ecigs, o cigarrillos electrónicos, pueden ser menos dañinos que el tabaco tradicional por no contener tabaco y evitar el efecto de combustión, pero ello no significa que realmente sean una forma de salir del tabaquismo

 

Cigarrillo electronico Anti tabaco

El número de personas fumadoras en nuestro país sigue siendo bastante elevado en la actualidad a pesar de haber conseguido desnaturalizar el tabaquismo como hábito. De hecho, el 22,7% de la población española fuma, declara el último informe de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). En estos datos incide la aparición de los cigarrillos electrónico en el mercado, aunque no queda del todo claro si de forma positiva para reducirlo o negativa.

Para muchos profesionales médicos es incluso una «puerta de entrada» al tabaquismo y puede incluso volver a naturalizar el hábito de fumar. Para otros especialistas si puede llegar a ser una «herramienta útil» para no recaer en el consumo de tabaco, sólo en el caso de personas que ya han sido fumadoras, ya que en personas que nunca han probado el tabaco no es recomendable.

Científicos como Linda Bauld afirman que los ecigs “son significativamente menos dañinos” que los tradicionales ya que «no contienen tabaco y no se produce combustión, por lo tanto, no libera las mismas sustancias químicas tóxicas que se producen al fumar”, por ejemplo la nicotina, así como otras muchas sustancias que producen cáncer.

El siguiente artículo de la sección de salud de La Vanguardia explica de forma detallada, con afirmaciones de los científicos y profesionales de la salud especializados en el tema, los motivos y razones por los que los cigarrillos electrónicos pueden o no ser beneficiosos para evitar el consumo de tabaco. Si quieres leerlo pincha AQUÍ

 

 

 

 

  • Under : Actualidad

12
Categorías
  • Actualidad
  • Artículos
  • Promociones
Entradas recientes
  • Síndrome postvacacional… ¿y ahora qué?
  • Viaja con el Club de Descuentos de Guía Azul
  • Consigue nutrición deportiva con MAURTEN. Ahora, con un descuento que puedes adquirir… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Pon tu coche a punto en NORAUTO. Ahora, con un reembolso especial… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Adquiere un renting de coche único con IDONEO. Ahora, con un descuento inimaginable… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL

ahorro Alimentación belleza calzado club de descuento club de descuentos club guía azul coche comida saludable consejos consejos saludables deportes descuento descuentos Descuentos comerciales dia del padre electrodomésticos Guia Azul guía azul de la sanidad hogar hoteles hábitos saludables la nueva guía azul moda navidad niños nueva guía azul oferta ofertas promociones recomendaciones reembolso Regalo regalos ropa salud samsung sanidad san valentín tecnología telefonía vacaciones verano viajes vida saludable

Guía Azul
Guía Azul es una herramienta que pone al servicio de sus usuarios un excepcional cuadro médico al que tiene acceso con grandes descuentos y con el mejor y más rápido servicio. Asimismo, los clientes de Guía Azul disponen además de un cuadro de empresas de muy diversos sectores en las que disfrutar de descuentos y promociones.
GUÍA AZUL

Ha llegado la nueva GUÍA AZUL. Una evolución de lo que hasta ahora era Guía Azul de la Sanidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

GUÍA AZUL.
Calle Murcia, 25. 04004. Almería.
Teléfono: 950259940

GUÍA AZUL ADRA.
Carretera de Almería, 81. 04770. Adra, Almería.
Teléfono: 950259990

AVISO LEGAL

Aviso Legal

Política de privacidad

Política de cookies

Política de Redes Sociales

MENÚ
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
© 2024 - GUIAAZULDELASANIDAD.ES | Todos los derechos reservados
ESTA PÁGINA WEB USA COOKIES
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}