Guía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la Sanidad
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder

¡¡Síntomas del coronavirus y medidas para prevenirlo!!

  • 0 comments/
  • 12 marzo, 2020

Síntomas del coronavirus

Los síntomas del coronavirus son similares a otras palogías respiratorias y los más comunes son tres:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dificultad para respirar

Así, entre el 83 y el 98 por ciento de los casos de coronavirus presentan fiebre mientras que la tos seca afecta entre el 76 y el 82 por ciento de los casos de Covid-19.

Además, los CDC creen, en este momento, que los síntomas del COVID-19 podrían aparecer en tan solo 2 días o hasta 14 días después de la exposición.

Medidas para prevenir el coronavirus

En la actualidad no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19). La mejor forma de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus.

Sin embargo, como recordatorio, el CDC siempre recomienda medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias.

Estas medidas de prevención incluyen:

 

  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Quedarse en casa si está enfermo.
  • Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego botarlo a la basura.
  • Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente, usando un producto común de limpieza de uso doméstico en rociador o toallita.
  • Seguir las recomendaciones de los CDC sobre el uso de mascarillas.
  • Los CDC no han hecho recomendaciones para que las personas que no están enfermas usen mascarillas para protegerse de enfermedades respiratorias, incluso del COVID-19.
  • Las personas que presentan síntomas del Covid-19 deberían usar mascarillas para ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad a los demás. El uso de mascarillas es también esencial para los trabajadores de la salud y las personas que cuidan de alguien en un entorno cerrado (en la casa o en un establecimiento de atención médica).
  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
  • Si no cuenta con agua ni jabón, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 por ciento de alcohol. Lávese las manos siempre con agua y jabón si están visiblemente sucias.

¿Existe un tratamiento para el coronavirus?

No hay un antiviral específico que se recomiende para el coronavirus Covid-19. Las personas con el Covid-19 deben recibir cuidados de apoyo para ayudar a aliviar los síntomas. En los casos graves, el tratamiento debe incluir atención médica para apoyar el funcionamiento de los órganos vitales.

Es muy importante que las personas que creen que pueden haber estado expuestas al Covid-19 deben comunicarse con su proveedor de atención médica de inmediato.

  • Under : Actualidad, Artículos

¡¡La mejor dieta tras un mes de excesos!!

  • 0 comments/
  • 20 febrero, 2020

Con tantas reuniones, cenas, aperitivos, brindis y muchos manjares disponibles a todas horas, al final los diques de la contención han cedido y hemos comido más de la cuenta durante las fiestas o ese mes repleto de eventos. Ahora toca recuperar la normalidad y la silueta, eso sí, con una dieta sosegada y saludable

Cualquier dieta tiene que ser saludable y para conseguir este último objetivo es muy importante no caer en la trampa de las dietas milagro. Estas dietas prometen una rápida pérdida de peso en poco tiempo y con poco esfuerzo.

En Guia Azul de la Sanidad queremos ofrecerte 6 recomendaciones que harán tu dieta saludable más eficiente:

  1. No comer más de la cuenta, debemos dejar de comer en cuanto nos notemos llenos.
  2. Una alimentación sana debe contener frutas, verduras, frutos secos y cereales integrales. De hecho, es necesario consumir al menos 400 gramos (cinco porciones) de frutas y hortalizas al día, exceptuando las patatas, batatas, mandioca y otros tubérculos feculentos.
  3. El consumo total de azúcares libres debería ser inferior al 10 por ciento de la ingesta total de calorías,
  4.  Las grasas deberían representar menos del 30 % de las calorías que consumimos al día y puntualiza que las no saturadas
  5. Las grasas trans producidas industrialmente no forman parte de una dieta saludable y se deberían evitar.
  6. En cuanto al consumo de sal, esta no debería superar los 5 gramos diarios.

En Guía Azul de la Sanidad disfrutamos viéndote feliz y por ello te ayudamos a cuidarte de la mejor manera, haciendo una dieta saludable.

  • Under : Actualidad, Artículos

Coronavirus: Síntomas y medidas de prevención

  • 0 comments/
  • 13 febrero, 2020

Actualmente más de un millar de personas han muerto por el coronavirus chino, un virus cuyos síntomas son similares a los de la neumonía y cuyo brote se detectó en Wuhan (en el centro de China) en diciembre pasado. El coronavirus también ha causado más de 40.000 contagiados y ya ha llegado a más de 20 países, entre ellos España.

Además este virus produce fundamentalmente infecciones respiratorias, en Guía Azul de la Sanidad te informamos de las medidas que se han de tomar:

  1. Higiene de manos 
  2. Taparse al toser o estornudar
  3. Evitar el contacto con personas que tengan síntomas gripales
  4. Evitar viajes a la zona de Wuhan.

¿Cuáles son los principales síntomas de una infección por el coronavirus?

  1. Fiebre
  2. Tos (a veces con secreciones respiratorias)
  3. Dificultad para respirar
  4. Dolor de cabeza
  5. Fatiga generalizada

¿Cómo se detectan las infecciones por coronavirus?

Para hacer un diagnóstico, su profesional de la salud:

  1. Revisará su historia médica, incluyendo preguntas sobre sus síntomas
  2. Realizará un examen físico
  3. Puede solicitar análisis de sangre
  4. Puede realizar pruebas de laboratorio de esputo, una muestra de un hisopo de la garganta u otras muestras respiratorias

Aunque inicialmente se pensaba que se contagiaba de animales a humanos (el brote se inició en un mercado de animales de la ciudad china de Wuhan),ahora sabemos que se puede contagiar de persona a persona, mediante gotas al toser o estornudar. En cualquier enfermedad infecciosa hay “supercontagiadores” o personas con una capacidad de transmitir un virus por encima de la media, y “es muy probable” que el coronavirus también cuente con esta figura.

En Guía Azul de la Sanidad queremos estar a tu lado, ayudándote e informándote para protegerte a ti y a tu familia.

  • Under : Actualidad, Artículos

10 consejos que te ayudarán a prevenir el cáncer

  • 0 comments/
  • 6 febrero, 2020

El pasado martes celebramos el Día Mundial Contra el Cáncer. Esta enfermedad afecta a millones de personas y familias. Además, aproximadamente en el 5% de los cánceres existe un componente familiar hereditario y la exposición a agentes tóxicos en el trabajo puede estar detrás de un 10% del total. El resto, del 80 al 90%, estaría relacionado con el estilo de vida.

En Guía Azul de la Sanidad te ofrecemos algunos consejos para prevenir el cáncer que puedes aplicar ahora mismo:

  1. Siguiendo una alimentación sana y variada. Los que consumen más frutas y verduras tienen índices de mortalidad de hasta el 30% menos que los que consumen pocas.
  2. Practicando ejercicio físico cada día. El ejercicio físico es un factor protector de algunos cánceres como el de colon. 30 minutos diarios, o 60 para los niños.
  3. Vacunándonos, y vacunando a nuestros hijos. Es muy importante estar al día de las vacunas que nos toquen. Por ejemplo la vacuna para protegernos de la hepatitis B (en recién nacidos, o después si no la llevamos), y la del papiloma (en niñas o mujeres), ya que ambas infecciones pueden provocar cáncer. Estas vacunas tienen un alto perfil de seguridad.
  4. Haciendo las pruebas de detección precoz del cáncer. En determinados cánceres es crucial que se detecte cuanto antes mejor
  5. Si eres mujer: Si puedes, intenta dar el pecho a tus hijos ya que reduce tu riesgo cáncer. Consulta muy bien a tu médico antes de tomar terapia hormonal sustitutiva ya que se ha asociado al riesgo de algunos cánceres.
  6. Evitando el tabaco. Es más que conocido que fumar da lugar a muchos cánceres y otras enfermedades. también evitar los lugares con humo: es peligroso para vuestra salud y la de quien os rodea.
  7. Limitando el consumo de alcohol. Las bebidas alcohólicas incrementan el riesgo de varios cánceres, sobretodo de cabeza y cuello, esófago, e hígado, pero también el de mama y colon.  
  8. Evitando el exceso de peso. Si seguimos los consejos 1 y 2, debería ser más fácil conseguir éste. Es recomendable moderar la ingesta de calorías y eliminar los alimentos con muchas grasas, sobretodo de origen animal.
  9. Protegiéndonos del sol. Esto es muy importante sobre todo en los primeros años de vida. Las quemaduras de niño se reflejarán en el cáncer de piel de adultos.
  10. Protegiéndonos en el trabajo de cualquier sustancia nociva. Solicita por escrito en el servicio de prevención de riesgos laborales si tu empresa utiliza algún agente cancerígeno y cuáles son las medidas que debes tomar, y la empresa debe facilitarte todo el material y logística para poder tomar dichas medidas.

En Guía Azul cuidamos de ti desde el primer día para mantener tu salud y la de tu familia

  • Under : Actualidad, Artículos

¡¡10 consejos para prevenir la gripe!!

  • 0 comments/
  • 30 enero, 2020

Invierno. Esa estación que tantas personas adoran pero que, tantas otras no consiguen lidiar con ella o simplemente, no soportan. El frío, la lluvia, el viento, en definitiva, la inestabilidad meteorológica provoca que nuestro cuerpo se encuentre destemplado. Además el frío aumenta la incidencia de resfriados. Pero, ¿sabemos diferenciar entre resfriado y gripe? ¿Por qué se dan más casos en invierno? ¿Qué consejos podemos seguir para prevenir y aliviar los síntomas? 

Los cambios bruscos de temperatura, el contagio dentro del entorno familiar o laboral y tener las defensas bajas son las principales causas por las que los españoles creen contraer resfriados o gripe. Estos factores más habituales durante el invierno incrementan, por tanto, las probabilidades de sufrir en esta época resfriados o gripe, patologías que de por sí ya constituyen dos de las enfermedades infecciosas más comunes en los hogares españoles.

De hecho, cerca del 75% de los encuestados afirma sufrir alguna de estas afecciones al menos una vez al año; incluso, uno de cada cinco españoles (20,6%) asegura padecerlas tres o más veces al año.

En Guia Azul de la Sanidad te damos las claves para distinguir entre ambas dolencias y 10 consejos para prevenir y aliviar sus síntomas:

  1. Descansa lo máximo posible. Dormir las horas necesarias permite que el organismo recupere fuerzas, especialmente si se presenta fiebre.
  2. Evita el frío y la humedad. Dado que estos virus prefieren las bajas temperaturas y la humedad, evita estos ambientes, así como los cambios bruscos de temperatura y las bebidas muy frías.
  3. Lávate las manos con frecuencia. Hazlo con agua y jabón durante al menos quince segundos, poniendo especial atención a la zona entre los dedos y debajo de las uñas. También conviene limpiar las superficies de la casa con productos antibacterianos.
  4. Incorpora vitaminas y minerales en tu dieta. Las frutas y verduras son fuente de vitaminas y minerales que ayudan a desarrollar defensas. Potenciarlas en tu alimentación te ayudará a recuperarte más rápido.
  5. Bebe muchos líquidos. Estos ayudan a eliminar la mucosidad, previenen la deshidratación y alivian el dolor de garganta: agua, zumos y sopas no demasiado calientes. Por el contrario, deben evitarse las bebidas alcohólicas.
  6. Deja de fumar y evitar los ambientes con humo. El tabaco irrita todavía más la garganta y las mucosas, al igual que respirar el humo de otros fumadores.
  7. Haz gárgaras con agua caliente con limón y miel. Su acción emulgente calma el dolor de garganta. A pesar de la creencia popular, es preferible emplear agua frente a la leche con miel, ya que los lácteos pueden aumentar la mucosidad.
  8. Recurre a soluciones salinas o vahos de eucalipto para aliviar la congestión. En el caso de niños pequeños, se recomienda el lavado nasal con suero fisiológico quince minutos antes de las comidas y antes de ir a dormir, para que puedan descansar correctamente.
  9. Consulta al profesional sanitario y evita la automedicación. Es indispensable contar con el asesoramiento del farmacéutico o del médico a la hora de recurrir a antigripales, descongestivos o analgésicos que alivien los síntomas de estas afecciones.
  10. Sé responsable con los antibióticos. Además de que no son efectivos contra el catarro y la gripe, ya que estos están causados por virus y no por bacterias, el hecho de utilizarlos de manera incorrecta o frecuente puede provocar que tu organismo se haga resistente a ellos.

En Guía Azul cuidamos de ti para que disfrutes del invierno haciendo lo que más te gusta.

  • Under : Actualidad, Artículos

¡¡5 pasos para volver a la rutina después de Navidad

  • 0 comments/
  • 9 enero, 2020

El inicio de un nuevo año siempre es motivo de decisión, con tintes de certeza, seguridad y determinación, para poner en marcha propósitos y retos saludables, de bienestar, equilibrio y armonía, tanto en lo físico como en lo mental, útiles para la prevención de enfermedades.

La copita de champán, el aperitivo, las salsas y esos exquisitos dulces, entre otros caprichos culinarios, hacen que en enero nos asustemos al mirar la báscula. Pero todavía estamos a tiempo de poner remedio al desastre.

En Guía Azul de la Sanidad sabemos que con cuidándote, con ejercicio y cuidando tu alimentación y descansando las horas necesarias tu metabolismo se volverá a poner en marcha recuperando tu rutina. Por ello te ofrecemos cinco pasos para que vuelvas a tu día a día de la mejor manera tras la Navidad:

  1. Cuida tu alimentación: sigue una dieta equilibrada en la que no falten la fruta, las verduras y el pescado. Come siempre con moderación.
  • Di adiós a los malos hábitos: deja de fumar y reduce el consumo de alcohol.
  • Incorpora el ejercicio a tu rutina diaria: elige la actividad física que mejor se adapte a tus características y practícala a menudo.
  • Ejercita la mente: crucigramas, sudokus, pasatiempos… pon el cerebro a trabajar.
  • Aleja el estrés: aparta el móvil, la tablet y el portátil siempre que puedas y disfruta de tu tiempo libre junto a tu familia y amigos

En Guia Azul acabamos el año a tu lado y queremos seguir estándolo este 2020 para que lleves una vida más saludable. Un año más volvemos a cuidar de ti y de tu familia.

  • Under : Actualidad, Artículos

¡¡8 pasos para cumplir los propósitos en el 2020!!

  • 0 comments/
  • 2 enero, 2020

El nuevo año acaba de comenzar y eso significa tener nuevas metas, ilusiones y nuevos propósitos. Que a lo largo de un año se cumplan todos nuestros objetivos no es sencillo puesto que siempre tendemos a aplazarlos o a dejarlos ‘para mañana’. Ir a gimnasio, empezar con las clases de ingles o cambiar algunos de los hábitos saludables son algunas de nuestras metas que indudablemente se quedarán tan solo en buenas intenciones.

En Guía Azul de la Sanidad creemos que los propósitos para el 2020 pueden conseguirse si vamos cumpliendo estos pasos que nos propone la psicóloga Grecia de Jesús.

  1. Que sean pocos y estén bien definidos: escribe tus objetivos e identifica por qué lo son.
  2. Ser realistas a la hora de establecerlos: que sean objetivos que puedas lograr con esfuerzo, pero que no sean inalcanzables o que dependan poco de ti.
  3. Establecer objetivos intermedios que lleven a conseguir un objetivo mayor: después de identificar tus objetivos identifica los objetivos a medio plazo que te ayudarán a crear el camino adecuado.
  4. Dejar constancia por escrito de nuestras promesas: escríbelas y llévalas a mano para no olvidarlas y tenerlas presentes en tu día a día.
  5. Registrar los progresos: elabora una rutina en la que incluyas actividades que te ayuden a conseguir tus objetivos y ve registrando los avances.
  6. Compartir los objetivos con gente de confianza para que nos recuerden cuáles eran nuestros propósitos en caso de no estar consiguiéndolos: el apoyo emocional es fundamental, incluso si compartes un objetivo con alguien, esto os ayudará a conseguirlo.
  7. De ser necesario, recurrir a ayuda profesional para conseguirlos: cuando nos atascamos en el cumplimiento de nuestras metas es fundamental acudir a un psicólogo para que te ayude a identificar lo que te frena y para elaborar estrategias de enfrentamiento.
  8. No rendirse a la primera: las caídas son parte del progreso, y esto es algo que debes tener en cuenta para no catastrofizar cuando algo te salga mal.

En Guía Azul de la Sanidad queremos que comiences el año con buen pie, estando a tu lado y cuidando de tu salud física y mental para que cumplas todos tus sueños.

  • Under : Actualidad, Artículos

¡¡Cuida de tu salud esta Navidad!!

  • 0 comments/
  • 26 diciembre, 2019

La Navidad es una fiesta que nos invita a celebrar y a disfrutar con familia y amigos. Que tiremos la casa por la ventana en estas fechas es algo normal, al igual que nuestra rutina alimentaria habitual se vea irrumpida por el exceso de comida y bebida.

Según datos del Instituto Médico Europeo de la Obesidad, ganaremos entre 3 y 5 kilos durante este periodo, además de aumentar nuestro nivel de colesterol, azúcar o ácido úrico. ¿Cómo evitarlo? En Guia Azul de la Sanidad te ofrecemos las pautas que los expertos dan para disfrutar de la Navidad sin remordimientos:

  • Retrasa la compra de las tentaciones gastronómicas y haz un consumo moderado y ocasional. Las fiestas navideñas son apenas cinco días -Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes-, pero estos productos entran en las grandes superficies a finales de otoño y no se dejan de consumir hasta febrero cuando acabamos con las “sobras” de todas las comilonas. Por ello, desde IMEO recomiendan posponer su compra hasta mediados de diciembre y consumirlos de manera muy ocasional.
  • Diseña tu menú con antelación para evitar comprar cantidades exageradas de alimentos hipercalóricos y gastarte mucho dinero. Es mejor decantarse por entrantes individuales que sembrar la mesa de platos de embutidos o quesos y, si sirves ensalada, puedes añadirle legumbres o alguna fruta, aconsejan desde Cinfa.
  • Haz la lista de la compra para ajustarte a lo que verdaderamente necesitas y no caer en tentaciones -en forma de turrón o polvorón- que nos encontraremos a cada paso en el supermercado. También es una buena idea hacer la compra con el estómago lleno, el hambre puede ser una pésima consejera.
  • Planea tu recorrido en el súper y ponte un tiempo límite. De esta manera no te entretendrás comprando lo que no necesites ni perderás el tiempo en los pasillos de los chocolates, aperitivos o golosinas.
  • Adquiere solo las cantidades que necesites. Ofrecer raciones individuales te resultará más económico porque calcularás mejor y permitirá que todo el mundo coma lo que debe, sin cometer excesos. Para los estómagos más implacables, puedes añadir a la lista de la compra unos frutos secos que poder ofrecer tras el postre.

En Guia Azul disfrutamos de la Navidad con nuestros seres más queridos y tú eres parte de ellos por ello queremos que disfrutes de la Navidad cuidando de ti y de los tuyos.

  • Under : Actualidad, Artículos

5 pasos para ‘sobrevivir’ a los excesos de la Navidad

  • 0 comments/
  • 19 diciembre, 2019

La Navidad ya ha llegado y con ella las fiestas y el tiempo a pasar rodeados de familias y amigos. Sin embargo, la Navidad es también una época en la que se suelen cometer excesos: frecuentes reuniones sociales que vienen acompañadas de comidas copiosas, abuso de alcohol y tabaco; compras descontroladas entre regalos y posteriores rebajas; pérdida de rutinas por las vacaciones escolares y laborales; etc.

Por ello en Guia Azul de la Sanidad te ofrecemos una receta para ‘sobrevivir’ a las Navidades de una forma saludable:

  • 5 comidas al día: no te saltes ninguna de las comidas (desayuno, media-mañana, comida, merienda, cena) previendo una comida copiosa posterior, pues llegarás con más hambre y te será más complicado controlarte.
  • Dedícale tiempo al menú: te ayudará a confeccionar un menú sabroso, apetecible y equilibrado. Evita las comidas que puedes tomar todo el año, incluye unos entrantes fríos que contengan verdura o marisco, un primer plato en forma líquida (consomé, sopa) que contribuye a la sensación de saciedad, y un plato principal sabroso pero de bajo contenido calórico (pavo, roast beef, pollo, merluza). Es importante también decantarse por técnicas culinarias como asado, plancha o parrilla que apenas requieren la adición de grasa y conservan todo el sabor.
  • Come despacio y evita la sensación de hinchazón: disfruta de cada bocado y no te levantes de la mesa con sensación de no poder más; no hay que comer más de lo que se debe para ser educado.
  • Cuidado con los dulces: son productos muy calóricos con alto porcentaje en grasa. Si son una de tus comidas favoritas en estas fechas, intenta ingerir una porción pequeña, justo unos bocaditos para quitar el “ansia”.
  • El día después: no se deben compensar unas comidas anulando otras. El organismo necesita un suministro de recursos constante, aunque moderado. Es muy positivo incluir en el desayuno del día después fruta y obsequiar al cuerpo con un paseo matinal. Es necesario dar un reposo al estómago, consumiendo platos más ricos en verduras y hortalizas en el almuerzo y en la cena.

En Guia Azul queremos que disfrutes de las navidades en compañía de tu familia y amigos, por ello, ponemos a tu disposición lo mejor de nosotros para que también nos sientas cerca en estas fechas tan especiales.

  • Under : Actualidad, Artículos

El consumo de carne aporta nutrientes fundamentales para el desarrollo humano

  • 0 comments/
  • 12 diciembre, 2019

La carne es un alimento que ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la humanidad. Las modas y los mitos sobre esta han hecho que su consumo haya bajado notablemente en esto últimos años.  La carne es un alimento con importantes propiedades beneficiosas a nivel nutricional en el marco de una alimentación variada equilibrada. Aporta macronutrientes y micronutrientes indispensables para el ser humano.

Además todas las organizaciones y asociaciones recomienda incluir esta proteína en las dietas, en concreto la Fundación Dieta Mediterránea recomienda un consumo de carne de 2-4 veces por semana dentro de una dieta variada y equilibrada. En Guia Azul de la Sanidad te contamos las propiedades fundamentales de la carne:

  • Proteínas de alto valor biológico: ocupan un lugar relevante en la composición de la carne, puesto que su porcentaje es mayor al de otros alimentos. Además, poseen todos los aminoácidos esenciales, es decir, todos los que el cuerpo no puede producir y son necesarios para su correcto funcionamiento. La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda un consumo de 0,8 gramos de proteína por cada kilogramo de peso del individuo.
  • Vitaminas: La importancia nutricional de la carne como portadora de vitaminas se basa principalmente en los contenidos en vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6 y B12), además ciertos cortes grasos y vísceras también nos aportan vitaminas liposolubles, especialmente vitamina A.
  • Minerales: La carne presenta minerales necesarios para el organismo, entre los que destacan el hierro y el fósforo por su relevancia nutricional. Aunque según la raza y corte vamos a encontrar más minerales como el selenio, zinc, potasio o magnesio entre otros.

Asimismo en una dieta equilibrada, la proteína debe aportar del 10 a 15 % de la energía total consumida. Las proteínas deben ser principalmente de elevado valor biológico. Comer carne es un gran fuente de hierro, aporta todos los aminoácidos esenciales y es una gran fuente de proteínas. En Guía Azul de la Sanidad nos encanta cuidarte y asesorarte para mejorar tu calidad de vida.

  • Under : Actualidad, Artículos

« First‹ Prev26272829303132Next ›Last »
Categorías
  • Actualidad
  • Artículos
  • Promociones
Entradas recientes
  • Síndrome postvacacional… ¿y ahora qué?
  • Viaja con el Club de Descuentos de Guía Azul
  • Consigue nutrición deportiva con MAURTEN. Ahora, con un descuento que puedes adquirir… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Pon tu coche a punto en NORAUTO. Ahora, con un reembolso especial… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Adquiere un renting de coche único con IDONEO. Ahora, con un descuento inimaginable… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL

ahorro Alimentación belleza calzado club de descuento club de descuentos club guía azul coche comida saludable consejos consejos saludables deportes descuento descuentos Descuentos comerciales dia del padre electrodomésticos Guia Azul guía azul de la sanidad hogar hoteles hábitos saludables la nueva guía azul moda navidad niños nueva guía azul oferta ofertas promociones recomendaciones reembolso Regalo regalos ropa salud samsung sanidad san valentín tecnología telefonía vacaciones verano viajes vida saludable

Guía Azul
Guía Azul es una herramienta que pone al servicio de sus usuarios un excepcional cuadro médico al que tiene acceso con grandes descuentos y con el mejor y más rápido servicio. Asimismo, los clientes de Guía Azul disponen además de un cuadro de empresas de muy diversos sectores en las que disfrutar de descuentos y promociones.
GUÍA AZUL

Ha llegado la nueva GUÍA AZUL. Una evolución de lo que hasta ahora era Guía Azul de la Sanidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

GUÍA AZUL.
Calle Murcia, 25. 04004. Almería.
Teléfono: 950259940

GUÍA AZUL ADRA.
Carretera de Almería, 81. 04770. Adra, Almería.
Teléfono: 950259990

AVISO LEGAL

Aviso Legal

Política de privacidad

Política de cookies

Política de Redes Sociales

MENÚ
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
© 2024 - GUIAAZULDELASANIDAD.ES | Todos los derechos reservados
ESTA PÁGINA WEB USA COOKIES
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}