Guía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la Sanidad
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Club de descuentos
  • Blog
  • Contacto
  • Accede
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Club de descuentos
  • Blog
  • Contacto
  • Accede

10 pasos para conciliar el sueño

  • 0 comments/
  • 8 mayo, 2020

El confinamiento está provocando que estemos muchas horas en casa y eso hace que estemos más descansados. Además la incertidumbre de no saber lo que va a pasar el día de mañana, puede que nos impida dormir como antes lo hacíamos.

Dormir bien puede llegar a ser uno de los mejores remedios para mantener un buen estado de salud, tanto físico como mental. Pero, en España, aproximadamente el 75% de la población padece insomnio y las consecuencias que provoca; estrés, irritabilidad, falta de concentración, pérdida de memoria, envejecimiento prematuro…etc.

Desde Guía Azul de la Sanidad nos preocupa tu salud y por eso te damos los mejores consejos para que puedas conciliar el sueño:

  1. Usar la cama únicamente cuando se tenga sueño. Si se asocia al trabajo, probablemente te costará más dormir por las noches.
  2. Mantener un horario fijo para acostarse y levantarse. Sí, los fines de semana y vacaciones también.
  3. Si tienes un sueño ligero y fragmentado evita echarte una siesta. Pero, si tienes un sueño normal, si es recomendable una siesta para complementar el sueño diario. Aunque no debe superar la media hora.
  4. Evitar el consumo de bebidas con cafeína o teína por la tarde.
  5. Evitar el alcohol y el tabaco sobretodo horas antes de irse a dormir. Aunque el alcohol pueda inducir al sueño, este será superficial y no descansarás como debes.
  6. El ejercicio diario ayuda al sueño pero, ¡este no debe realizarse durante las 4 horas previas a acostarte!
  7. Acondicionar la habitación para conseguir una temperatura optima y evitar que te la luz o el ruido puedan molestarte.
  8. Cenar al menos 2 horas antes de acostarte y evitar comidas pesadas que puedan alterar tu sueño. Si te da hambre justo antes de dormir toma algo ligero, pero absteniéndose de chocolate, grandes cantidades de azúcar o un exceso de líquido.
  9. Si te despiertas en mitad de la noche no comas nada, eso puede provocar que tu cuerpo genere el hábito de despertarse a la misma hora con hambre cada noche.
  10. Evitar mirar el móvil o el ordenador en la cama. La luz de tus dispositivos puede interrumpir la secreción de melatonina, provocando que te cueste más dormirte.

Como para todo lo relacionado con la salud, adoptar unos cuantos hábitos que no te suponen gran esfuerzo, puede mejorar considerablemente tú día a día. No dejes que la pereza rompa tu rutina saludable. Valora lo que verdaderamente importa, cuídate con Guía Azul.

  • Under : Actualidad, Artículos

¿Qué efectos produce la soledad en nuestra salud?

  • 0 comments/
  • 6 mayo, 2020

Son miles de personas las que han pasado el confinamiento solos. Esta crisis provocada por el Covid-19 está provocando algunos efectos secundarios en la salud de aquellas personas que no tienen la compañía de nadie para pasar estos momentos.

Cuando hablamos de salud y de prevenir los problemas relacionado lo primero que se nos viene a la cabeza suele ser tener una buena alimentación, hacer ejercicio, que el chequeo anual tenga unos buenos resultados… pero pocas veces pensamos en nuestra salud social.

Varios estudios han certificado que la soledad puede ser un detonante del estrés y, consecuentemente, de un ataque cardíaco, de la artritis, de diabetes tipo 2, demencia senil e incluso provocar un intento de suicidio.

Estadísticamente, las personas más propensas a padecer problemas de salud a causa de sentimientos negativos son los adolescentes y los adultos de avanzada edad, tendiendo a descuidar su higiene personal y a dejar de prepararse alimentos sanos y elaborados.

Para evitar esa sensación de soledad y los perjuicios que puede causar a la salud es recomendable:

  1. Prestar atención a la calidad de las relaciones sociales y no a la cantidad. Hay personas que se sienten solas pese a estar rodeada de gente, suele deberse a no tener relaciones satisfactorias.
  2. Tener una mascota. Reducen la sensación de abandono.
  3. Inscribirse en algún curso de aprendizaje.
  4. Realizar trabajos voluntarios.
  5. Unirse a un centro para mayores.

En Guía Azul de la Sanidad nos preocupamos por tu salud emocional, por eso nos esforzamos cada día para que jamás te sientas abandonado.

  • Under : Actualidad, Artículos

¿Cómo podemos aliviar los sítomas cansancio tras el confinamiento?

  • 0 comments/
  • 30 abril, 2020

El cansacio mental y psicológico tras tantos días sin poder salir de casa puede afectarnos en nuestro día a día. Es realmente molesto que llegue el buen tiempo y los días largos, y no tengamos energía suficiente para poder disfrutarlo. ¡El cansancio propio de esta época del año nos está limitando y no podemos permitirlo!

En Guía Azul de la Sanidad no vamos a dejar que sigas dejando los días pasar entre desgana y agotamiento, por eso te vamos a dar las claves para mantenerte vital y saludable de forma natural y eficiente.

Como siempre te decimos, ¡unos cambios muy simples en tu rutina pueden darte el subidón que necesitas!

  • Consume más alimentos ricos en Omega 3 que en invierno. Es un componente que puedes encontrar sobretodo en el pescado azul, te ayuda a combatir la depresión y además, ¡es apto para la operación bikini de cara al verano!
  • Bebe más líquido para mantenerte correctamente hidratado. Ahora hace más calor y tenemos más horas de sol, es necesario ingerir más líquido. Sí, ¡la cerveza cuenta como líquido!
  • ¡Date un buen chute de vitaminas y minerales! Aumenta las frutas y verduras de tu dieta, te sentirás más sano y enérgico.
  •  ¡Cambia la cafeína por horas de sueño! Si antes estabas fresco por las mañanas con dormir 7 horas ahora van a tener que ser 8 para mantenerte activo. No cometas el error de recurrir siempre al café y prioriza descansar lo suficiente.
  • ¡Encuentra tu punto zen a través del deporte! Con el aumento de las temperaturas y los cambios que percibe tu organismo vas a ser mucho más propenso a la ansiedad y el estrés. La forma más práctica de combatir esto es hacer ejercicio, no solo mantendrás tu cuerpo saludable, sino que tu mente liberará la presión acumulada.

En Guía Azul queremos lo mejor para ti, por eso te damos todas las facilidades para mantener un buen estado de salud y ¡disfrutar de la vida como te mereces!

  • Under : Actualidad, Artículos

Categorías
  • Actualidad
  • Artículos
  • Promociones
Entradas recientes
  • Síndrome postvacacional… ¿y ahora qué?
  • Viaja con el Club de Descuentos de Guía Azul
  • Consigue nutrición deportiva con MAURTEN. Ahora, con un descuento que puedes adquirir… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Pon tu coche a punto en NORAUTO. Ahora, con un reembolso especial… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Adquiere un renting de coche único con IDONEO. Ahora, con un descuento inimaginable… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL

ahorro Alimentación belleza calzado club de descuento club de descuentos club guía azul coche comida saludable consejos consejos saludables deportes descuento descuentos Descuentos comerciales dia del padre electrodomésticos Guia Azul guía azul de la sanidad hogar hoteles hábitos saludables la nueva guía azul moda navidad niños nueva guía azul oferta ofertas promociones recomendaciones reembolso Regalo regalos ropa salud samsung sanidad san valentín tecnología telefonía vacaciones verano viajes vida saludable

Guía Azul
Guía Azul es una herramienta que pone al servicio de sus usuarios un excepcional cuadro médico al que tiene acceso con grandes descuentos y con el mejor y más rápido servicio. Asimismo, los clientes de Guía Azul disponen además de un cuadro de empresas de muy diversos sectores en las que disfrutar de descuentos y promociones.
GUÍA AZUL

Ha llegado la nueva GUÍA AZUL. Una evolución de lo que hasta ahora era Guía Azul de la Sanidad y que ahora se convierte en el gran club de ventajas y descuentos comerciales para Almería.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

GUÍA AZUL.
Calle Murcia, 25. 04004. Almería.
Teléfono: 950259940

GUÍA AZUL ADRA.
Carretera de Almería, 81. 04770. Adra, Almería.
Teléfono: 950259990

AVISO LEGAL

Aviso Legal

Política de privacidad

Política de cookies

MENÚ
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Club de descuentos
  • Blog
  • Contacto
  • Accede
© 2021 - GUIAAZULDELASANIDAD.ES | Todos los derechos reservados
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}