Guía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la Sanidad
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
Legalizacion de Cannabis Terapeutico

El cannabis y su uso terapéutico siguen a debate en España

  • 0 comments/
  • 25 octubre, 2018

 

En España el único medicamento derivado del cannabis que es legal actualmente es Sativex, una mezcla de dos compuestos de la sustancia -THC y cannabidiol – que se aprobó en 2010 y está indicado en pacientes con esclerosis múltiple

Legalizacion de Cannabis Terapeutico

El cannabis se ha postulado en estos últimos meses como uno de los temas de actualidad en medicina, por el tremendo debate que se está manteniendo sobre su legalización terapéutica. El debate en España surge por las opiniones contrapuestas entre quienes defienden la utilización terapéutica del cannabis frente a los que ven en esta aprobación un menosprecio a los efectos secundarios de su uso.

Uno de los argumentos que no apoya su regulación para uso terapéutico es un estudio epidemiológico publicado en 2017 en la revista ‘JAMA Psychiatry’, que mostró que en diferentes estados de EEUU, donde se había aprobado previamente el uso terapéutico, se produjo un repunte significativo del consumo ilegal recreativo. Si entre 1991 y 2013, el consumo creció, de media, un 2,2% en los estados estadounidenses en los que el cannabis está vetado, este aumento fue del 3,6% en los estados cuyo uso medicinal tenía luz verde, una diferencia que los autores del trabajo en su opinión atribuyeron a la reducción de la percepción de sus efectos secundarios negativos.

En España, el único medicamento derivado del cannabis que se encuentre autorizado oficialmente en la actualidad es Sativex, una mezcla de dos compuestos de THC y cannabidiol, que se aprobó en 2010 y está indicado en pacientes con esclerosis múltiple para tratar síntomas de espasticidad concretamente. También se prescribe para paliar el dolor en algunos procesos oncológicos o para enfermos con dolor neuropático. Al no ser un fármaco financiado por la Seguridad Social algunos pacientes prefieren cultivar su propio cannabis.

Fernando Rodríguez de Fonseca, especialista en Neurofarmacología de la ingesta y la conducta aditiva de la Universidad Complutense de Madrid, subraya que en ningún caso puede obviarse el hecho de que está demostrado que el consumo de cannabis puede provocar deterioro cognitivo persistente y riesgo de enfermedad mental severa, fundamentalmente en jóvenes cuyo cerebro aún está en desarrollo.

 

Para leer el artículo completo de El Español, entrar al siguiente link

  • Under : Actualidad

AECC

Este 19 de octubre es el Día Internacional del Cáncer de Mama

  • 0 comments/
  • 19 octubre, 2018

 

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. En España se diagnostican alrededor de 32.825 nuevos cánceres de mama al año, según datos de 2018

Hoy, viernes 19 de octubre, es el Día Internacional del Cáncer de Mama, un día para recordar una enfermedad que puede afectar o afecta a gran parte de la población femenina y sobre la que es importante concienciar de la investigación y el diagnóstico precoz para conseguir el compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama.AECC

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. En España se diagnostican alrededor de 32.825 nuevos cánceres de mama al año, según datos recopilados en 2018. Una de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. Existen diferentes tipos de cáncer de seno.

  • Carcinoma In Situ: Ocurre en el interior del conducto mamario, sin traspasar la pared del mismo, es decir sin invasión o infiltración del tejido que lo rodea. A su vez, este se clasifica en: Carcinoma ductal in situ y Carcinoma lobulillar in situ.

 

  • Carcinoma invasivo o infiltrante: Se llama así a la proliferación celular maligna que traspasa la frontera natural anatómica del ducto o el lobulillo, invadiendo el tejido circundante. Fundamentalmente existen dos tipos de cáncer de mama invasivo: Carcinomas ductales, Carcinomas lobulillares

Para saber más, entrar al siguiente artículo de la web oficial de AECC

 

  • Under : Actualidad

Polucion por tareas del hogar

¿Sabes que la aspiradora puede dejar tu casa más contaminada que la calle? Un problema para la salud

  • 0 comments/
  • 10 octubre, 2018

 

Un estudio de la Universidad de Utah realizado mediante medidores de la calidad del aire a través del WiFi determinó que la aspiradora expulsaba más contaminantes que lo que había en una vivienda estadounidense

Polucion por tareas del hogar

La aspiradora es un elemento de limpieza común en los hogares que siempre se ha considerado que purifica la vivienda pero, aunque no lo parezca, puede contaminar el aire del interior hasta niveles superiores a los de la calle. Como resultado de la polución que genera una actividad tan cotidiana como pasar la aspiradora, los problemas de salud podrían aumentar, sobre todo en jóvenes y ancianos con asma.

Un estudio de la Universidad de Utah realizado en seis hogares de Estados Unidos ha determinado estas conclusiones, después de que ingenieros colocaran en estos hogares medidores de la calidad del aire que, gracias al WiFi, transmitían los datos a los investigadores. Los aparatos, que realizaron mediciones cada minuto, fueron colocados en tres puntos de cada vivienda: cocina, dormitorio y exterior. Los elementos que medían los sensores eran las partículas menores a 2,5 micras, las más asociadas a la contaminación y a componentes como amoniaco, cloruro sódico, productos químicos orgánicos, metales, el suelo o partículas de polvo y alergenos.

Durante la investigación, los científicos descubrieron algunas tendencias interesantes gracias a su sistema de sensores, por ejemplo el dueño de una casa comprobó que cuando pasaba la aspiradora antes de que llegase un amigo con alergia, expulsaba más contaminantes que lo que había en la vivienda. También, otro vecino descubrió que la contaminación del aire en su casa se disparaba cuando cocinaba con aceite de oliva, lo que le hizo buscar otros aceites que produjeran menos humo. Por lo que el estudio determinó que otras tareas del hogar como cocinar con aceites o limpiar con determinados productos también generaban distintos niveles de polución.

 

Para seguir leyendo sobre esta interesante investigación de actualidad, leer el siguiente artículo de El Español

  • Under : Actualidad

Cigarrillo electronico Anti tabaco

¿Son realmente efectivos los cigarrillos electrónicos para dejar de fumar?

  • 0 comments/
  • 3 octubre, 2018

 

Los ecigs, o cigarrillos electrónicos, pueden ser menos dañinos que el tabaco tradicional por no contener tabaco y evitar el efecto de combustión, pero ello no significa que realmente sean una forma de salir del tabaquismo

 

Cigarrillo electronico Anti tabaco

El número de personas fumadoras en nuestro país sigue siendo bastante elevado en la actualidad a pesar de haber conseguido desnaturalizar el tabaquismo como hábito. De hecho, el 22,7% de la población española fuma, declara el último informe de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). En estos datos incide la aparición de los cigarrillos electrónico en el mercado, aunque no queda del todo claro si de forma positiva para reducirlo o negativa.

Para muchos profesionales médicos es incluso una «puerta de entrada» al tabaquismo y puede incluso volver a naturalizar el hábito de fumar. Para otros especialistas si puede llegar a ser una «herramienta útil» para no recaer en el consumo de tabaco, sólo en el caso de personas que ya han sido fumadoras, ya que en personas que nunca han probado el tabaco no es recomendable.

Científicos como Linda Bauld afirman que los ecigs “son significativamente menos dañinos” que los tradicionales ya que «no contienen tabaco y no se produce combustión, por lo tanto, no libera las mismas sustancias químicas tóxicas que se producen al fumar”, por ejemplo la nicotina, así como otras muchas sustancias que producen cáncer.

El siguiente artículo de la sección de salud de La Vanguardia explica de forma detallada, con afirmaciones de los científicos y profesionales de la salud especializados en el tema, los motivos y razones por los que los cigarrillos electrónicos pueden o no ser beneficiosos para evitar el consumo de tabaco. Si quieres leerlo pincha AQUÍ

 

 

 

 

  • Under : Actualidad

Prurito

Cuando te pique no te rasques, no sirve de nada

  • 0 comments/
  • 27 septiembre, 2018

 

El picor puede ser una forma que tiene nuestro cuerpo de alertar sobre la incidencia de alguna bacteria o sustancia inadecuada, o, también, un indicador del estrés que sufrimos

Prurito

El prurito, que es como se denomina la reacción del picor en medicina, puede ser generalizado o en zonas concretas, y puede deberse a múltiples causas. La primera reacción del ser humano es rascarse o frotarse la piel con el objetivo de eliminarlo, algo que es un error ya que en la mayoría de los casos no llega a eliminar esta sensación y además puede ser contraproducente.

El diccionario médico de Doctissimo lo define como la “sensación cutánea desagradable y de intensidad muy variable que provoca una necesidad de rascarse para obtener alivio. El prurito puede considerarse un síntoma frecuente en numerosas enfermedades tanto cutáneas (eczema, liquen, prurito, etcétera) como de otra índole (diabetes, hiperparatiroidismo, hiperuricemia, retención biliar, hipercalcemia, trastornos tróficos e incluso trastornos psicológicos, entre otras)”.

Los motivos por los que se puede producir el picor son muy diversos, generalizando, puede ser un indicador del estrés o un mecanismo de alerta frente a una bacteria, infección o sustancia inadecuada para nuestro organismo. La molécula denominada BNP o péptido natriurético B, que se libera en la médula espinal es la encargada de transmitir la sensación de picor al cerebro. En 2013 pudo comprobarse, gracias a un experimento realizado con ratones que, si se elimina dicha molécula, desaparece también el impulso de rascarse.

 

El efecto adverso de rascarse

La acción de frotarse y rascarse la piel siempre es el primer estímulo que nos produce el picor. Al hacerlo, se produce un dolor -estímulo contrario- que bloquea el envío de la señal de picor hasta la médula espinal. El picor se diferencia del dolor también en la sensación que produce y en que tiene su propia línea de conexión con el cerebro.

El alivio originado de rascarse es sólo momentáneo, ya que el dolor genera la liberación de serotonina, que actúa como analgésico y vuelve a producir picor como efecto secundario. Es decir, que lo único que produce rascarse es más picor.

 

Para saber más sobre el picor, leer el siguiente artículo de la sección de salud de La Vanguardia: https://www.lavanguardia.com/vivo/20180925/452027216287/picor-rascarte-no-sirve.html

También se ha consultado la siguiente fuente: http://www.doctissimo.com/es/salud/diccionario-medico/prurito

  • Under : Actualidad

Peligros regaliz

Abusar del regaliz puede tener efectos negativos en el embarazo

  • 0 comments/
  • 20 septiembre, 2018

 

El regaliz contiene glicirricina, que es un edulcorante natural y es responsable de la mayoría de las propiedades medicinales del regaliz. Pero la glicirricina puede afectar negativamente al desarrollo del feto a largo plazo, así como también a la hipertensión, diabetes o enfermedad hepática

Peligros regaliz

El regaliz es una planta de la familia de las fabáceas originaria de la Europa mediterránea y de Asia Menor. Se cultiva en parte por sus propiedades medicinales y culinarias, ya que se usa mucho en postres, tartas y chuches. El principal principio activo del regaliz es la glicirricina, la cual es responsable de la mayoría de las propiedades medicinales del regaliz. No es recomendable abusar de su consumo ya que a grandes dosis la glicirricina resulta tóxica. En ciertos casos no es recomendable tomarla habitualmente, como en personas con hipertensión, diabetes, enfermedad hepática o mujeres embarazadas.

En el caso de las mujeres embarazadas, el consumo habitual de regaliz o en grandes cantidades puede llegar a ser perjudicial para el desarrollo del feto según distintos estudios con animales, que han demostrado que la glicirricina aumenta la presión sanguínea, contribuye a reducir el tiempo de gestación e intensifica los efectos del cortisol, la hormona del estrés. Y aunque el cortisol es necesario para el correcto desarrollo del feto, en exceso resulta perjudicial. Otro equipo de investigadores de Finlandia han determinado que también puede afectar a largo plazo a las habilidades cognitivas del bebé.

Después de varios ensayos con niños nacidos de mujeres que habían tomado diferentes dosis de glicirricina durante su embarazo, los investigadores explican que debería advertirse a las embarazadas de los efectos del alto consumo de regaliz, dejando claro que el consumo ocasional de regaliz no supone un riesgo.

Para saber más, consultar los siguientes artículos:

https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/por-que-las-embarazadas-no-deberian-abusar-del-regaliz-551486459160

https://didacforner.net/propiedades-glicirricina-regaliz/

 

Guía Azul de la Sanidad, en su atención personalizada de cada miembro de un grupo familiar, tiene una especial atención también para las embarazadas que lo necesiten.

‘Porque sabemos que la familia es lo más importante para ti’

Consulta nuestros descuentos:

Club

  • Under : Actualidad

Salud dental en Guia Azul

Las caries pueden ser contagiosas pero no heredadas genéticamente

  • 0 comments/
  • 14 septiembre, 2018

 

Acciones cotidianas en las que se pasa saliva de una persona a otra, sobre todo de padres a hijos que son más propensos al contagio, pueden significar traspasar una carie a esa persona siempre y con la ayuda de que exista un caldo de cultivo propicio en esa persona que recibe las bacterias, como puede ser el exceso en el consumo de azúcares

 

La caries es el orificio que se forma en la parte interna del diente como consecuencia de la desaparición del tejido dental deteriorado. La placa formada por bacterias que se origina regularmente en los dientes, es una de las causas principales de la aparición de las caries. Esas bacterias reaccionan con los azúcares de los alimentos que comemos y producen ácidos que debilitan el esmalte dental, la capa protectora externa de los dientes. Con la erosión del esmalte, los dientes quedan indefensos y las caries pueden desarrollarse con más facilidad.

Salud dental en Guia Azul

 

La frecuencia de esta enfermedad dental es bastante alta, y sólo está por detrás del resfriado común. Se ha demostrado que es una enfermedad contagiosa que se puede infectar, pero esto necesita de ciertos elementos y factores que ayuden a propagar la infección, como por ejemplo la edad de las personas que pueden recibir las caries o la tendencia de los dientes del receptor a reproducir las bacterias.

Acciones como probar antes la comida de tu hijo con la misma cuchara, para ver si está caliente o fría, o beber del mismo vaso de agua que está bebiendo tu hijo, pueden suponer transmitir las bacterias necesarias para la reproducción de caries mediante el intercambio de saliva que se produce ahí. También es cierto que el niño no se infecta solo por la transmisión de bacterias mediante la saliva, sino que tiene que haber un caldo de cultivo idóneo, que suele ser una elevada cantidad de azúcares, por el motivo explicado en el primer párrafo, que las bacterias reaccionan con los azúcares y producen ácidos que debilitan el esmalte.

Por otra parte, a la producción de caries no contribuyen los genes, ya que según la OMS , entre el 60%-90% de los escolares y casi el 100% de los adultos tienen caries dental en todo el mundo, pero los genes parece que poco tienen que ver, aunque si puede haber carga genética en la calidad de la saliva.

Para saber más sobre el origen de las caries, leer el siguiente artículo de EFE Salud

 

 

 

  • Fuentes: EFE Salud, oralb.es, www.diarioinformacion.com
  • Under : Actualidad

Efectos negativos cardiovasculares

La adolescencia, el mejor momento para dejar de beber y fumar

  • 0 comments/
  • 6 septiembre, 2018

 

Un informe publicado en «European Heart Journal» confirma que las arterias de los adolescentes que fuman y beben tienden a endurecerse a los 17 años, lo que aumenta las probabilidades de estos de sufrir problemas cardiovasculares en el futuro

Efectos negativos cardiovasculares

 

El consumo de bebidas alcohólicas y de tabaco no está recomendado a ninguna edad, está claro, al igual que no hay una edad determinada para empezar a tomarlos y ser adicto. Pero si existe una edad especialmente influenciada en la que las personas tienden a probar cosas nuevas y es uno de los momentos más idóneos para empezar a consumir drogas de cualquier tipo y hacerse adicto, es la adolescencia.

Si se habla de problemas cardiovasculares y su relación con el alcohol y el tabaco, las drogas más consumidas, el período de la adolescencia es aun más relevante, tanto para bien como para mal. Esto es debido a que, según un estudio de «European Heart Journal», los efectos cardiovasculares negativos de beber alcohol y fumar, aunque solo sea de forma social ocasionalmente, comienzan a detectarse en la edad adolescente, porque las arterias de los adolescentes que fuman y beben comienzan a endurecerse a los 17 años.

También resulta relevante por la parte positiva, que si los adolescentes dejan de fumar y beber, sus arterias vuelven más fácilmente a la normalidad, lo que sugiere que hay oportunidades para preservar la salud arterial desde una edad temprana. El estudio también revela que el consumo de ambas drogas paralelamente y grandes cantidades multiplica los efectos adversos de forma considerable, en comparación a si se consume solo uno de los dos.

Estos y muchos datos más sobre el consumo de alcohol y drogas relacionado con los problemas arteriales y cardiovasculares se pueden encontrar en el siguiente artículo de ABC

  • Under : Actualidad

Mitos de la fruta

La fruta nunca engorda, ni para cenar ni en ningún otro momento del día

  • 0 comments/
  • 31 agosto, 2018

En cualquier momento del día consumir fruta es buena para la salud y ayuda a evitar la obesidad

Mitos de la fruta

 

Como todos los mitos, el de que la fruta engorda o no es saludable comerla a ciertas horas concretas, se ha extendido entre la población de forma errónea y llevando a la gente a confusión. Ya sea consumida por la mañana, por la tarde o por la noche, como postre o “entre horas”, la fruta no engorda ni es perjudicial porque, para empezar, es muy saciante, lo que  puede servir para dietas de control de peso, en las que se pretende reducir la ingesta de comida y de ciertos tipos de alimentos menos sanos.

Uno de los famosos mitos acerca del consumo de fruta es que no se debe tomar por la noche. Esto no es cierto, la fruta fresca y entera no engorda más por la noche ni varía sus calorías en otro momento del día, por lo que las cantidades que las autoridades sanitarias o nutricionistas recomiendan tomar no tienen horas impuestas. Esta creencia puede deberse a la mayor dificultad de digestión que solemos tener por las noches.

Por otra parte, es cierto que la fruta tiene azúcar pero, esto no significa que engorde, ya que los azúcares que contiene no son los mismos que incluyen tartas, natillas o helados, por ejemplo, que son alimentos que suelen sustituir a la fruta en el postre. Eso sí, en tema de zumos aunque sean naturales, el tipo de azúcar que consumimos cambia a los azúcares libres de la fruta exprimida, que se ingieren de forma más rápida en el sistema digestivo produciendo más cantidad de insulina.

Esta y otras creencias más, como que la fruta hay que tomarla antes de cenar y no después según unas antiguas recomendaciones de nutrición que se daban en España en los años 70, se explican en el siguiente artículo de la sección saludable de El Español. Si quieres ver el artículo completo pincha aquí

  • Under : Actualidad

El desorden puede perjudicar tu salud

  • 0 comments/
  • 24 agosto, 2018

Existen diferentes motivos por los que la desorganización puede empeorar el bienestar y generar estrés. Es uno de los motivos por los que se obstaculiza el equilibrio emocional y psicológico

 

Se entienden como principales causantes del estrés las altas exigencias de la vida laboral y social, mientras que se suele obviar como factor causante el entorno físico del individuo. Dentro del entorno físico que rodea a la persona, existen diferentes condicionantes que pueden generar estrés, como el frío, el calor, el ruido o la desorganización. El desorden obstaculiza el equilibrio emocional y psicológico, y es un causante de otras situaciones que también generan estrés por sí mismas. Aunque no se suele pensar en ello, la disposición de tu hogar puede crear más problemas de lo que parece.

Establecer una organización y un orden de muebles y objetos, limpieza, así como una combinación de colores y adornos adecuada, pueden resultar muy beneficiosos para evitar el estrés. Por otra parte, las consecuencias negativas que provoca vivir en un desorden son:

  1. Cansancio. El desorden implica un cansancio extra cuando llegue el final del día, ya que el cerebro permanecerá en un estado de incertidumbre todo el tiempo.
  2. Pérdida de tiempo. La falta de organización te obligará a invertir un tiempo extra buscando objetos que necesitas o evitándolos.
  3. Sentimiento de culpa. Vivir en un caos constante provoca un sentimiento de culpa creciente, que a la larga puede causar un daño emocional. Cuanto más prolonguemos la situación de desorden, más nos costará organizar el entorno.
  4. Fuente de preocupaciones. Los objetos que poseemos y nos rodean, y con los que nos relacionamos, configuran nuestra realidad diaria. La sensación de no tener el manejo de estos elementos puede llegar a ser también una fuente de preocupación, y derivar en estrés.
  5. Retraso en las tareas. El desorden retrasa tareas y las obstaculiza. Emplear un tiempo a organizar tu hogar y convertirlo en un entorno agradable es una buena inversión.

 

Si quieres saber más sobre por qué el desorden perjudica tu salud, lee el siguiente artículo

  • Under : Actualidad, Artículos

« First‹ Prev293031323334Next ›
Categorías
  • Actualidad
  • Artículos
  • Promociones
Entradas recientes
  • Síndrome postvacacional… ¿y ahora qué?
  • Viaja con el Club de Descuentos de Guía Azul
  • Consigue nutrición deportiva con MAURTEN. Ahora, con un descuento que puedes adquirir… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Pon tu coche a punto en NORAUTO. Ahora, con un reembolso especial… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Adquiere un renting de coche único con IDONEO. Ahora, con un descuento inimaginable… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL

ahorro Alimentación belleza calzado club de descuento club de descuentos club guía azul coche comida saludable consejos consejos saludables deportes descuento descuentos Descuentos comerciales dia del padre electrodomésticos Guia Azul guía azul de la sanidad hogar hoteles hábitos saludables la nueva guía azul moda navidad niños nueva guía azul oferta ofertas promociones recomendaciones reembolso Regalo regalos ropa salud samsung sanidad san valentín tecnología telefonía vacaciones verano viajes vida saludable

Guía Azul
Guía Azul es una herramienta que pone al servicio de sus usuarios un excepcional cuadro médico al que tiene acceso con grandes descuentos y con el mejor y más rápido servicio. Asimismo, los clientes de Guía Azul disponen además de un cuadro de empresas de muy diversos sectores en las que disfrutar de descuentos y promociones.
GUÍA AZUL

Ha llegado la nueva GUÍA AZUL. Una evolución de lo que hasta ahora era Guía Azul de la Sanidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

GUÍA AZUL.
Calle Murcia, 25. 04004. Almería.
Teléfono: 950259940

GUÍA AZUL ADRA.
Carretera de Almería, 81. 04770. Adra, Almería.
Teléfono: 950259990

AVISO LEGAL

Aviso Legal

Política de privacidad

Política de cookies

Política de Redes Sociales

MENÚ
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
© 2024 - GUIAAZULDELASANIDAD.ES | Todos los derechos reservados
ESTA PÁGINA WEB USA COOKIES
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}