Guía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la Sanidad
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
Lactancia materna en verano

Lactancia materna en verano, indicaciones para dar de mamar

  • 0 comments/
  • 2 agosto, 2018

Lactancia materna en verano

 

La época estival trae consigo una subida en las temperaturas considerable, que provoca que sudemos más, y en el contacto directo con nuestro bebé puede llegar a ser incómodo y a tener ganas de retrasar al máximo el momento de dar de mamar, ya que muchas veces pensamos que un aire acondicionado o un frío artificial de ventilador pueden ser contraproducentes para nuestra salud y la del pequeño, y favorecer resfriados.

Estos primeros días de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna y con motivo de ello, el pediatra José Maria Paricio, presidente de la Asociación para la Promoción e Investigación científico-cultural de la Lactancia Materna (APILAM), reconoce en una entrevista a Infosalus que sí que cambia la forma de dar de mamar en verano, tanto para los bebés como para las madres.

Como nos cuenta el pediatra, con el calor los bebés tienden a ingerir más líquidos, por tanto necesitan ser amamantados más veces. En cuanto a las madres, el experto advierte sobre que el pecho es una fuente inagotable de líquido, por lo que las madres también necesitan beber más cantidad en verano.

 

Si quieres saber más sobre cómo debes dar de mamar a tu bebé en verano, pincha en el siguiente link

Fuente: Infosalus

  • Under : Actualidad

Consejos de Guia Azul sobre tatuajes

El por qué de no hacerse un tatuaje en verano

  • 0 comments/
  • 31 julio, 2018

Consejos de Guia Azul sobre tatuajes

La tinta unida a los rayos de sol resulta perjudicial para la piel humana. Si finalmente decides hacerte el tattoo en verano, al menos evita sumergirte en la piscina o el mar hasta que esté curado.

 

Los tatuajes han pasado a formar parte de la estética y la indumentaria de las personas, como si de un tipo de peinado se tratase. El número de adolescentes, jóvenes o adultos que se impregnan de tinta la piel con algún objetivo es cada vez mayor: mantener vivo el recuerdo de un ser querido, recordar una fecha señalada, tener siempre presente un símbolo o ilustración que represente alguna etapa de nuestra vida… . Porque el objetivo no sólo es estético, es también en la mayoría de los casos, como vemos, de recordar o representar algo importante de nuestra vida.

Aunque hacerse un tattoo ya de por sí tiene diferentes inconvenientes para nuestra piel o para el desarrollo de nuestra vida laboral, por ejemplo, si además existe una época poco recomendable para hacerse uno es en verano. Altas temperaturas suelen ser sinónimo de llevar poca ropa, pero, aunque esto pueda indicar que es una estación ideal para lucir nuevos tatuajes, la realidad es radicalmente opuesta. Existen diferentes motivos para no hacerte un tattoo en verano.

 

Motivos principales para no hacerte un tatuaje en verano:

  • La exposición al sol podría dañar tu piel en contacto con la tinta del tatuaje.

 

  • Es aún más posible que llegue el arrepentimiento con el paso del tiempo y la llegada del invierno.

 

  • La tinta puede transmitir infecciones o producir reacciones inflamatorias en contacto con la piel.

 

  • No es posible la depilación láser, ya que quemaría la piel.

 

  • Si tienes algún problema de salud que lo requiera, no es posible la realización de resonancias magnéticas: en el caso de tatuajes a color, porque tienen componentes metálicos y podría provocar una quemadura.

 

  • Podría suponerte problemas en tu trabajo.

 

A pesar de que el verano no sea la mejor época para hacerse un tatuaje, siempre prima la libertad individual para hacer lo que quiera con su cuerpo en el momento que elija. Por ello, si finalmente decides hacértelo, ten en cuenta algunos consejos:

  • Evitar sumergirse en el agua del mar o la piscina hasta que esté curado completamente.

 

  • No exponer el tatuaje directamente al sol.

 

  • Intentar evitar el sudor en la zona del cuerpo donde esté el tattoo y mantener siempre esa parte en perfectas condiciones de higiene.

 

  • Cubrir el tatuaje las 24 horas posteriores a su realización.

 

  • Aplicar loción hidratante para cuidar la piel exclusivamente y ayudar en una rápida y segura cicatrización.

 

  • Visitar al especialista ante cualquier duda, molestia o dolor.

 

 

  • Under : Artículos

Vacunacion del sarampion a bebe por salud

Niños y bebés necesitan la vacuna del sarampión antes de viajar a Europa

  • 0 comments/
  • 24 julio, 2018

 

Vacunacion del sarampion a bebe por salud

 

Se ha desarrollado un fuerte brote de sarampión en Europa a causa de la bajada en las tasas de vacunación. Cigueruello destaca que «en España, la tasa de cobertura para el sarampión es del 97%-98%».

 

La Unión Europea está sufriendo una importante epidemia de sarampión que está alcanzando países como Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Grecia o Rumanía. Los bebés menores de un año que viajen a países de esta zona deberán vacunarse antes contra el sarampión debido a la epidemia y a que los niños de esa edad aún no han recibido la inmunización.

María José Cigueruello, vocal del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP), destaca que «desde el año pasado sigue habiendo casos de sarampión en algunos países europeos e incluso fallecimientos. No se ha llegado a controlar el brote». Es relevante saber que el sarampión es un virus altamente contagioso y si los pequeños no están vacunados, la enfermedad se puede complicar afectando especialmente al aparato respiratorio con hasta neumonías, que es la complicación asociada con una mayor mortalidad.

En palabras del secretario del Comité Asesor de Vacunas de la AEP, Francisco José Álvarez, «Ahora mismo en Europa tenemos un epidemión de sarampión terrible», que afecta a países que suelen ser destino vacacional elegido por muchas familias españolas por lo que, «si es estrictamente imprescindible viajar a esos lugares» con niños menores de 1 año y mayores de 6 meses -antes no se puede administrar la vacuna– «se recomienda adelantar la triple vírica». Por suerte, argumenta Cigueruello, «en España, la tasa de cobertura para el sarampión es del 97%-98%. Sin embargo, en otros países europeos debe rondar el 80%». En el caso de este virus, agrega la especialista, «cuando la cobertura es menor del 92%, existe riesgo de que se produzcan brotes de este tipo«.

 

 

 

Esta información se ha obtenido de la sección de Ciencia y salud de El Mundo, para saber más sobre esta epidemia y otras vacunas necesarias a la hora de viajar, consulta la noticia.

 

 

  • Under : Actualidad

Olvidos y memoria a corto plazo en Guia Azul

¿Problemas con la memoria a corto plazo?

  • 0 comments/
  • 20 julio, 2018

Olvidos y memoria a corto plazo en Guia Azul

Es común entre las personas el uso de expresiones y preguntas del tipo:“lo tengo en la punta de la lengua”, o, “¿dónde he dejado el lápiz que acabo de usar?”. No recordar lo último que has dicho o hecho tiene una explicación  con base neurológica. Aunque aparentemente son olvidos sin importancia, es posible identificar la causa y reducir su frecuencia.

El problema puede estar identificado en diferentes fases, por ello es importante identificar dónde se encuentra, como explica Félix Viñuela, coordinador de la Sección de Neuropsicología de la Sociedad Española de Neurología (SEN): “Los procesos de aprendizaje de tareas o de hechos constan de diferentes fases y es importante saber en cuál se produce alguna disfunción que causa estos olvidos. La primera es la fase de retención de la nueva información, y en ella es posible que no prestemos la suficiente atención o que no tengamos la motivación y el interés necesarios. En la segunda fase puede aparecer un problema de consolidación en las zonas cerebrales que nos permiten grabar esos mensajes. Lo que podría pasar en la tercera es que aparezca un trastorno de evocación: aunque hayamos prestado atención a la información y esté consolidada, después nos cuesta trabajo recuperarla por problemas cerebrales”.

Principales factores que influyen en estos olvidos

Respecto a los factores que intervienen en los olvidos de cosas que acabamos de decir o hacer, “el estrés y el cansancio influyen en gran medida en la primera fase, porque disminuyen la capacidad de atención, que es la puerta de entrada de la información que después tiene que instalarse en la memoria”. Así lo afirma Viñuela.

El tipo de alimentación que se lleve puede afectar más al segundo proceso, el de consolidación. El cerebro reconstruye recuerdos recodificándolos en circuitos cerebrales. Por ello, necesitamos que este órgano esté bien alimentado para que pueda reorganizarse y crear nuevos circuitos.

Pero, además, contribuyen muchos otros factores, siendo uno de ellos el estado de ánimo. “Si focalizamos hacia nuestro interior para intentar solventar los problemas, prestaremos menos atención a lo que sucede en el exterior y tendremos más dificultades para concentrarnos”, comenta el miembro de la SEN.

 

Olvidos de madres

Los olvidos que no llegan a ser patológicos, no son más frecuentes en mujeres que en hombres, no es una cuestión de sexo. Sin embargo, hay un caso en el que ellas lo sufren con más asiduidad. Y también tiene su porqué.

“Para recordar algo es necesario haberlo aprendido. Cuando las madres están centradas en realizar 10 tareas a la vez no tienen recursos de atención para otra más. La primera fase de aprendizaje de información requiere precisamente eso: atención, y ésta es un recurso limitado”, dice el neuropsicólogo de la SEN.

 

Nuevas tecnologías: lo visual predomina sobre lo lingüístico

“El proceso de atención lo que hace es seleccionar la información que es relevante recordar y desechar un montón de estímulos que recibimos a lo largo del día y que consideramos que no tienen importancia. Ahí radica su necesidad, para no almacenar un montón de situaciones sin trascendencia. La patología que no logra ese objetivo es la hipertimesia (recordar en exceso)”, resume Viñuela.

Para este neuropsicólogo, es más preocupante o patológico que olvidemos hechos relevantes que no deberíamos descartar que otros que sean intrascendentes.

En la era de las nuevas tecnologías, describe el experto, “hay un exceso de estimulación, obligándonos a ser más selectivos a la hora de decidir qué procesos tenemos que memorizar. Además, el exceso de lo visual va en detrimento de lo lingüístico, aspecto que necesitamos para interpretar la información. Tenemos mucha más información, pero somos capaces de analizarla con menos profundidad. El motivo es que lo visual predomina sobre lo lingüístico. A su vez, esa información deja menos huella porque no la hemos comprendido del todo ni interiorizado”.

 

Ejercitar el cerebro para reducir su frecuencia

La lectura es una opción muy beneficiosa para entrenar el cerebro y minimizar los olvidos benignos. Otra recomendación es llevar una buena alimentación, que sea sana y variada. La dieta mediterránea puede ayudar a ello.

“El cerebro no se daña por ejercitarlo. Es el único órgano que mejora cuanto más lo usas”, concluye el neuropsicólogo.

 

  • Under : Actualidad, Artículos

12
Categorías
  • Actualidad
  • Artículos
  • Promociones
Entradas recientes
  • Síndrome postvacacional… ¿y ahora qué?
  • Viaja con el Club de Descuentos de Guía Azul
  • Consigue nutrición deportiva con MAURTEN. Ahora, con un descuento que puedes adquirir… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Pon tu coche a punto en NORAUTO. Ahora, con un reembolso especial… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Adquiere un renting de coche único con IDONEO. Ahora, con un descuento inimaginable… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL

ahorro Alimentación belleza calzado club de descuento club de descuentos club guía azul coche comida saludable consejos consejos saludables deportes descuento descuentos Descuentos comerciales dia del padre electrodomésticos Guia Azul guía azul de la sanidad hogar hoteles hábitos saludables la nueva guía azul moda navidad niños nueva guía azul oferta ofertas promociones recomendaciones reembolso Regalo regalos ropa salud samsung sanidad san valentín tecnología telefonía vacaciones verano viajes vida saludable

Guía Azul
Guía Azul es una herramienta que pone al servicio de sus usuarios un excepcional cuadro médico al que tiene acceso con grandes descuentos y con el mejor y más rápido servicio. Asimismo, los clientes de Guía Azul disponen además de un cuadro de empresas de muy diversos sectores en las que disfrutar de descuentos y promociones.
GUÍA AZUL

Ha llegado la nueva GUÍA AZUL. Una evolución de lo que hasta ahora era Guía Azul de la Sanidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

GUÍA AZUL.
Calle Murcia, 25. 04004. Almería.
Teléfono: 950259940

GUÍA AZUL ADRA.
Carretera de Almería, 81. 04770. Adra, Almería.
Teléfono: 950259990

AVISO LEGAL

Aviso Legal

Política de privacidad

Política de cookies

Política de Redes Sociales

MENÚ
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
© 2024 - GUIAAZULDELASANIDAD.ES | Todos los derechos reservados
ESTA PÁGINA WEB USA COOKIES
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}