Guía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la Sanidad
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Club de descuentos
  • Blog
  • Contacto
  • Accede
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Club de descuentos
  • Blog
  • Contacto
  • Accede
Guia Azul de la Sanidad

Motivos por los que salen más o menos caries en la dentadura

  • 0 comments/
  • 5 noviembre, 2018

 

Una de las enfermedades bacterianas más comunes en la sociedad son las caries, que no tienen edad específica para reproducirse, aunque son muy comunes en los niños, adolescentes y jóvenes. Es una enfermedad dental que implica una interacción entre diferentes factores, como son los dientes, la saliva y la microbiota oral, así como la dieta, la genética o las costumbres son otros factores externos que también influyen en su aparición. Aparecen principalmente por una destrucción de los tejidos duros del diente, esmalte y dentina, debido a la transformación de los azúcares en ácido.  Guia Azul de la Sanidad

Esta enfermedad puede producir dolor si alcanza el nervio del diente e, incluso, la infección en otros órganos del cuerpo y la pérdida de la pieza dental si no se trata a tiempo. Comienza con la acumulación de bacterias específicas sobre la superficie del esmalte, donde elaboran productos ácidos que desmineralizan la superficie, avanzando hacia la dentina, para llegar finalmente al nervio o pulpa del diente.

Los principales causantes de las caries son:

  • Higiene bucodental escasa o poco eficiente, como la falta de cepillado dental, el uso de pastas dentales inadecuadas o la ausencia de hilo dental. También es relevante el tiempo, dejar pasar mucho tiempo entre comidas y cepillado.
  • El elevado consumo de azúcar y bebidas carbonatadas.
  • Disminución del pH de la saliva, que tiene una influencia en la aparición de caries.
  • . Cuanto más tiempo pasa, más posibilidades hay de que las bacterias ataquen y los ácidos afecten al diente.
  • La influencia genética o heredada. Hay gente que es más propensa a la formación de caries.
  • Para los bebés, no es apropiado dormir con el biberón, ya que la tetina permanece junto a las superficies palatinas de los dientes durante más de 8 horas.
  • Estar tomando diferentes tratamientos farmacológicos puede alterar la composición del biofilm oral y del pH de la boca, aumentando la afluencia de las bacterias que producen las caries o bajando las defensas en el cuadro dental.

Por tanto, en el desarrollo de este tipo de enfermedades bucodentales adquiere una alta importancia las costumbres que los niños adquieren a través de sus progenitores. Que los padres acostumbren a sus hijos a cepillarse los dientes de forma adecuada y en los tiempos correctos puede repercutir de forma directa en la aparición de caries, así como adquirir costumbres alimenticias adecuadas con respecto a los alimentos con alto contenido de azúcar por ejemplo.

Otro elemento que puede repercutir en la mayor o menor aparición de caries puede ser el nivel de flúor de la pasta que se suele utilizar. Así mismo, es a partir de los 6 años cuando se empieza a controlar la cantidad de flúor que debe llevar la pasta de dientes, por ejemplo menos de 500 partes por millón es la cantidad recomendable que deben contener los dentífricos que empleen los niños de entre 6 y 12 años. A partir de entonces, el flúor que pueden contener es de 1.000 ppm.

En pacientes con bajo riesgo de caries dental y, que por ejemplo tengan menos de 7 años, lo correcto sería llevar a cabo una aplicación tópica sobre el diente de barniz de flúor una vez al año, una pasta fluorada más densa de lo normal en el dentista, además de realizar un cepillado dos o tres veces al día con pasta fluorada de menos de 500 ppm de flúor.

Otro factor de aumento o disminución de caries es la dieta. Una dieta con hidratos de carbono abundantes puede ser perjudicial, es decir, además de evitar las chuches o gominolas, también es recomendable evitar el exceso de pastas o panes. Por su parte, el presidente de la Sociedad Española de Odontología Conservadora considera que es muy importante acudir al dentista con frecuencia puesto que hay lesiones iniciales de caries imperceptibles para el paciente, pero que pueden ser detectables por el especialista.

 

 

  • Under : Artículos

Salud dental en Guia Azul

Las caries pueden ser contagiosas pero no heredadas genéticamente

  • 0 comments/
  • 14 septiembre, 2018

 

Acciones cotidianas en las que se pasa saliva de una persona a otra, sobre todo de padres a hijos que son más propensos al contagio, pueden significar traspasar una carie a esa persona siempre y con la ayuda de que exista un caldo de cultivo propicio en esa persona que recibe las bacterias, como puede ser el exceso en el consumo de azúcares

 

La caries es el orificio que se forma en la parte interna del diente como consecuencia de la desaparición del tejido dental deteriorado. La placa formada por bacterias que se origina regularmente en los dientes, es una de las causas principales de la aparición de las caries. Esas bacterias reaccionan con los azúcares de los alimentos que comemos y producen ácidos que debilitan el esmalte dental, la capa protectora externa de los dientes. Con la erosión del esmalte, los dientes quedan indefensos y las caries pueden desarrollarse con más facilidad.

Salud dental en Guia Azul

 

La frecuencia de esta enfermedad dental es bastante alta, y sólo está por detrás del resfriado común. Se ha demostrado que es una enfermedad contagiosa que se puede infectar, pero esto necesita de ciertos elementos y factores que ayuden a propagar la infección, como por ejemplo la edad de las personas que pueden recibir las caries o la tendencia de los dientes del receptor a reproducir las bacterias.

Acciones como probar antes la comida de tu hijo con la misma cuchara, para ver si está caliente o fría, o beber del mismo vaso de agua que está bebiendo tu hijo, pueden suponer transmitir las bacterias necesarias para la reproducción de caries mediante el intercambio de saliva que se produce ahí. También es cierto que el niño no se infecta solo por la transmisión de bacterias mediante la saliva, sino que tiene que haber un caldo de cultivo idóneo, que suele ser una elevada cantidad de azúcares, por el motivo explicado en el primer párrafo, que las bacterias reaccionan con los azúcares y producen ácidos que debilitan el esmalte.

Por otra parte, a la producción de caries no contribuyen los genes, ya que según la OMS , entre el 60%-90% de los escolares y casi el 100% de los adultos tienen caries dental en todo el mundo, pero los genes parece que poco tienen que ver, aunque si puede haber carga genética en la calidad de la saliva.

Para saber más sobre el origen de las caries, leer el siguiente artículo de EFE Salud

 

 

 

  • Fuentes: EFE Salud, oralb.es, www.diarioinformacion.com
  • Under : Actualidad

Categorías
  • Actualidad
  • Artículos
  • Promociones
Entradas recientes
  • Síndrome postvacacional… ¿y ahora qué?
  • Viaja con el Club de Descuentos de Guía Azul
  • Consigue nutrición deportiva con MAURTEN. Ahora, con un descuento que puedes adquirir… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Pon tu coche a punto en NORAUTO. Ahora, con un reembolso especial… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Adquiere un renting de coche único con IDONEO. Ahora, con un descuento inimaginable… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL

ahorro Alimentación belleza calzado club de descuento club de descuentos club guía azul coche comida saludable consejos consejos saludables deportes descuento descuentos Descuentos comerciales dia del padre electrodomésticos Guia Azul guía azul de la sanidad hogar hoteles hábitos saludables la nueva guía azul moda navidad niños nueva guía azul oferta ofertas promociones recomendaciones reembolso Regalo regalos ropa salud samsung sanidad san valentín tecnología telefonía vacaciones verano viajes vida saludable

Guía Azul
Guía Azul es una herramienta que pone al servicio de sus usuarios un excepcional cuadro médico al que tiene acceso con grandes descuentos y con el mejor y más rápido servicio. Asimismo, los clientes de Guía Azul disponen además de un cuadro de empresas de muy diversos sectores en las que disfrutar de descuentos y promociones.
GUÍA AZUL

Ha llegado la nueva GUÍA AZUL. Una evolución de lo que hasta ahora era Guía Azul de la Sanidad y que ahora se convierte en el gran club de ventajas y descuentos comerciales para Almería.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

GUÍA AZUL.
Calle Murcia, 25. 04004. Almería.
Teléfono: 950259940

GUÍA AZUL ADRA.
Carretera de Almería, 81. 04770. Adra, Almería.
Teléfono: 950259990

AVISO LEGAL

Aviso Legal

Política de privacidad

Política de cookies

MENÚ
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Club de descuentos
  • Blog
  • Contacto
  • Accede
© 2021 - GUIAAZULDELASANIDAD.ES | Todos los derechos reservados
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}