Guía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la Sanidad
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder

El uso de las lentillas puede costarte la vista

  • 0 comments/
  • 2 mayo, 2019

Seguro que si eres miope se te ha pasado por la cabeza usar lentes de contacto, si es que no lo estás haciendo ya.  La comodidad, la libertad de no sentir los límites del marco de las gafas… son unas muy buenas sensaciones que pueden acabar provocándote una queratitis ulcerativa infecciosa o peor, perder la vista.

Ser esclavo de las gafas puede ser realmente tormentoso, lo cual puede hacer que acabes aumentando progresivamente las horas de uso diario de las lentillas hasta que el abuso te provoque una intolerancia, en el mejor de los casos.

En Guía Azul de la Sanidad nos preocupa tu salud, por eso vamos a darte una serie de recomendaciones para que puedas disfrutar de tus lentillas de la forma más saludable posible.

  1. ¡Úsalas lo menos posible! El abuso puede provocar intolerancias, edemas, queratitis ulcerativa infecciosa e incluso la pérdida de la vista.
  2. Extrema las precauciones higiénicas del estuche. Da igual lo que cuides tus ojos y tus lentes de contacto si las infecciones vienen de otro sitio. Tienes que mantener limpio el estuche o se reproducirán hongos que irán directos a tus córneas.
  3. ¡Lo barato sale caro! Comprar lentillas por internet o soluciones de limpieza de marcas blancas puede suponer que los antisépticos y la calidad no sean suficientes.
  4. No las uses ni en la playa ni en la piscina. Tampoco deben lavarse nunca con agua del grifo.
  5. Lávate las manos frecuentemente antes de tocar tu ojo o las lentillas.
  6. ¡Jamás duermas con ellas! Si alguna vez te quedas dormido con ellas no tienes por qué alarmarte, pero no lo tomes como costumbre.
  7. ¡No sigas modas absurdas! Evita las lentillas de colores.

Recuerda, el uso diario es indirectamente proporcional a la cantidad de años que podrás disfrutarlas. Como decimos en Guía Azul, unos simples hábitos saludables y olvídate de preocupaciones.

  • Under : Artículos

Consejos para inculcar hábitos saludables a los niños

  • 0 comments/
  • 25 abril, 2019

Cuando tienes hijos lo que más deseas es que crezcan sanos y estén siempre protegidos, de hecho, seguro que alguna vez se te ha pasado por la cabeza enrollar a tu hijo en papel de burbujas para asegurarte de que nunca le pase nada, ¡pero eso no puedes hacerlo!

Lo mejor que puedes hacer para asegurarte de que tus hijos estén siempre lo mejor posible es inculcarles unos buenos hábitos saludables desde pequeño. Como siempre decimos en Guía Azul, educar en salud en una de las claves para alcanzar los objetivos saludables, por eso vamos a darte unos cuantos consejos para que tus hijos se acostumbren a dedicar algo de tiempo a esos hábitos de forma rutinaria.

  1. Beber mucha agua. Es un hábito que necesitan incluir en su rutina, para ello es recomendable ofrecerles un vaso de agua antes de desayunar cada día y utilizar botellas y vasos llamativos para que les inciten a beber más veces al día.
  2. Cepillarse los dientes. Para que se vayan acostumbrando al uso del cepillo, es bueno comprarles uno adecuado para ellos y dárselo para que lo tenga en la boca cuando le salgan los primeros dientes. Además, cuando cumplen el año no es maña idea usar dentífrico diluido en agua para que se vayan adaptando.
  3. Dormir bien. A parte de establecer una rutina horaria hay que evitar que hagan actividades que le estimulen,  para ello es bueno evitar el contacto con pantallas y conseguir un ambiente tranquilo en su habitación.
  4. Actividad física. Para fomentar el deporte desde pequeños es bueno alejarlos de las pantallas y darles ejemplo haciendo deporte en familia. A una edad adecuada es buena idea apuntarles a actividades en grupo como fútbol, baloncesto o similares.
  5. Una buena alimentación. Para ello es recomendable usar platos con alimentos coloridos para llamar la atención de los niños, y utilizar zumos y purés caseros para que se acostumbren al sabor de las frutas y verduras poco a poco.
  6. Desarrollo social. Es bueno el uso de cuentos para que los niños comprendan el mundo en el que viven y tengan relaciones sociales sanas y favorables.

En Guía Azul de la Sanidad nos preocupamos por garantizar tu bienestar a través de los mejores servicios y de lo que nos gusta llamar “educar en salud”, ¡por eso te damos los mejores consejos para que cuides de ti y de los tuyos!

  • Under : Artículos

Efectos nocivos de las grasas trans en tu salud

  • 0 comments/
  • 11 abril, 2019

Seguro que más de una vez has escuchado en algún sitio lo malas que son las grasas trans, pero, ¿realmente sabes lo que son? ¿Conoces los efectos que tienen sobre tu organismo?

Los expertos en nutrición y salud aseguran que resulta nocivo ingerir más de 25 calorías diarias procedentes de las grasas trans. La profesora María Elisa Calle, miembro del Consejo de Expertos de la Fundación Española del Corazón, ha explicado los motivos por los que tenemos que tomar precauciones con determinados alimentos.

  1. Las grasas trans aumentan el colesterol malo (LDL). Pasan a la sangre y se incorporan a la membrana de las células, sustituyendo a los fosfolípidos y evitando que el colesterol se acople a la membrana celular. Esto provoca que aumente los niveles en sangre.
  2. Disminuyen el colesterol bueno (HDL). El efecto anterior provoca que aumente el paso del calcio, lo cual también disminuye el HDL.
  3. Se incrementa considerablemente la probabilidad de tener una enfermedad cardiovascular o un accidente cerebral. Los ácidos grasos trans producen un aumento de triglicéridos en sangre, esto se asocia con el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.
  4.  Aumento de peso. Las grasas trans tienen el mismo efecto sobre la pared arterial que las grasas saturadas, pero con un consumo mucho menor. Es decir, aunque hagas un consumo mínimo te hará el mismo efecto que si te das un atracón de grasas saturadas.
  5. Riesgo de diabetes. La cantidad de glucosa en sangre tiende a aumentar y esto provoca el desarrollo de diabetes tipo 2.

En Guía Azul de la Sanidad nos preocupamos por tu salud, y por eso te recomendamos que leas bien las etiquetas de información nutricional, para que puedas tomar decisiones inteligentes y conseguir una rutina alimenticia saludable.

  • Under : Artículos

Como superar el cansancio típico de estos días

  • 0 comments/
  • 4 abril, 2019

Es realmente molesto que llegue el buen tiempo y los días largos, y no tengamos energía suficiente para poder disfrutarlo. ¡El cansancio propio de esta época del año nos está limitando y no podemos permitirlo!

En Guía Azul de la Sanidad no vamos a dejar que sigas dejando los días pasar entre desgana y agotamiento, por eso te vamos a dar las claves para mantenerte vital y saludable de forma natural y eficiente.

Como siempre te decimos, ¡unos cambios muy simples en tu rutina pueden darte el subidón que necesitas!

  • Consume más alimentos ricos en Omega 3 que en invierno. Es un componente que puedes encontrar sobretodo en el pescado azul, te ayuda a combatir la depresión y además, ¡es apto para la operación bikini de cara al verano!
  • Bebe más líquido para mantenerte correctamente hidratado. Ahora hace más calor y tenemos más horas de sol, es necesario ingerir más líquido. Sí, ¡la cerveza cuenta como líquido!
  • ¡Date un buen chute de vitaminas y minerales! Aumenta las frutas y verduras de tu dieta, te sentirás más sano y enérgico.
  •  ¡Cambia la cafeína por horas de sueño! Si antes estabas fresco por las mañanas con dormir 7 horas ahora van a tener que ser 8 para mantenerte activo. No cometas el error de recurrir siempre al café y prioriza descansar lo suficiente.
  • ¡Encuentra tu punto zen a través del deporte! Con el aumento de las temperaturas y los cambios que percibe tu organismo vas a ser mucho más propenso a la ansiedad y el estrés. La forma más práctica de combatir esto es hacer ejercicio, no solo mantendrás tu cuerpo saludable, sino que tu mente liberará la presión acumulada.

En Guía Azul queremos lo mejor para ti, por eso te damos todas las facilidades para mantener un buen estado de salud y ¡disfrutar de la vida como te mereces!

  • Under : Artículos

Cosas que debes saber si te pica una abeja o una avispa

  • 0 comments/
  • 28 marzo, 2019

Va llegando el calor, el buen tiempo, los días más largos… y consecuentemente, ¡el cuerpo te pide salir a disfrutar de ello! Excursiones al campo, comidas en la terraza o el jardín, pasear por las zonas verdes de tu ciudad…etc.

Todo ello implica grandes beneficios para tu salud y tu estado de ánimo, pero, ¡no debes olvidar que todo lo bueno también tiene sus riesgos! En Guía Azul de la sanidad queremos prevenirte de dos muy concretos, las picaduras de abejas y las picaduras de avispa.

En España suele haber entre cuatro y veinte muertes al año por las picaduras de estos insectos. No es algo muy común, pero según la alergóloga Pilar Cots entre el 15% y el 25% son sensibles a este tipo de picaduras, y entre el 5% y el 15% presentan reacciones graves.

¿Qué debes saber para salir bien parado ante una picadura?

  1. ¡Saber si eres alérgico! Es fundamental saberlo, podría  ser la clave para salvarte la vida en el caso de que lo seas. Si aprecias inflamación en zonas alejadas de la picadura, urticaria, estornudos, mucosidad, picor de ojos, dificultad para respirar, mareos o ganas de vomitar… ¿A qué esperas? ¡Llama a urgencias, eres alérgico!
  2. ¿Te ha picado una abeja o una avispa? Tienes que identificar que te ha picado para reaccionar de una forma u otra. Por ejemplo, en el caso de que te pique una abeja tienes que retirar el aguijón lo antes posible, ya que puede seguir inyectando veneno.
  3. ¡No te quites el aguijón con unas pinzas! Si aprietas se extenderá más aún el veneno, la mejor forma de hacerlo es rascando cuidadosamente con la uña, con un tarjeta o con algo parecido.
  4. Si ya sabías que eres alérgico, lo importante es saber cómo actuar cuando tu cuerpo presenta los distintos síntomas. Si están relacionados con la piel recurre al antihistamínico, si te cuesta respirar y tienes acceso a él, usa el ventolín, y si aparecen varios síntomas a la vez… ¡Es una anafilaxia, no dudes en inyectarte la adrenalina!
  5. Si por el contrario no eres alérgico, nadie te libra de un dolor realmente incómodo, ¡tienes que saber cómo aliviarlo! Lava bien la zona con agua y jabón, desinfecta con un antiséptico y ponte hielo para bajar la inflamación.
  6. Ten cuidado con la avispa asiática… ni es más agresiva que las autóctonas ni su veneno es más peligroso, pero su tamaño es mayor y por lo tanto, ¡te inyectará más veneno!

En Guía Azul de la sanidad nos preocupamos por ti, por eso queremos que toda la información de interés para tu salud esté a tu alcance y sepas reaccionar ante estas situaciones. ¡Déjate cuidar por tus profesionales de confianza!

  • Under : Artículos

Del resfriado invernal a la alergia primaveral

  • 0 comments/
  • 22 marzo, 2019

Llega la primavera y le decimos adiós al frío y a los catarros propios del invierno, pero no podemos cantar victoria porque con el buen tiempo también llegan las flores, el polen y el constante malestar para los alérgicos.

Cuando empiezan a subir las temperaturas el sol incita a salir a la calle para disfrutar de todas las actividades al aire libre que se te ocurran, pero hay que tener en cuenta que para algunas personas eso puede llegar a ser peligroso. Estornudos, picores, moqueo… y eso en los mejores casos.

Desde Guía Azul de la Sanidad no vamos a pedirte que te quedes en casa toda la primavera, pero si vamos a darte unos consejos para que puedas pasar esta etapa de la mejor forma posible:

  1. En los días de mucho viento intenta buscar planes divertidos que puedas en casa o simplemente descansa, ¡el polen no dudará en ir a por ti!
  2. El tramo entre las 5 y las 10 de la mañana y el de las 19 a las 22 horas son los de mayor concentración de polen. Si quieres salir intenta organizarte a otras horas y en casa o en el coche deja las ventanas bien cerradas.
  3. Cuando salgas a la calle intenta utilizar siempre gafas de sol para no caer víctima del típico lagrimeo, además, ¡en el sur el 95% del tiempo saldrá el sol!
  4. Cuando llegues a casa cámbiate de ropa y date una ducha, al polen le encanta aferrarse a la piel y a las camisetas…
  5. Evita a toda costa actividades que remuevan el polen. Y si además eres alérgico a las gramíneas evita tumbarte en el césped o hazlo con una toalla.
  6. Si tomas antihistamínicos hazlo siempre bajo la supervisión de tu médico, controla las dosis y ¡bajo ningún concepto las mezcles con alcohol!

En Guía Azul disfrutamos ayudándote a exprimir tu vida al máximo desde un punto de vista saludable, ¡sigue los hábitos que te proponemos y siéntete genial esta primavera!

  • Under : Artículos

Hábitos que dañan tu salud y no lo sabías

  • 0 comments/
  • 15 marzo, 2019

En la sociedad actual, las personas están cada vez más concienciadas de que hay que tener unos buenos hábitos para mantener un buen estado de salud. Comer sano, hacer ejercicio… hasta aquí todo va bien, pero, ¿y si el resto de costumbres que crees que son beneficiosas para ti no lo fuesen?

El diario “The Sun” habló con varias profesionales de la salud y nos contó todo lo que hacíamos mal a diario para intentar mejorar nuestra salud:

  • Beber mucha agua. Según la nutricionista Cath Collins (Hospital St. George, Londres), cuando nos dicen que es beneficioso ingerir 2 litros de líquidos al día, tendemos a confundir “líquidos” con “agua”. Hay que recordar que todos los alimentos contienen agua y que el café y la cerveza también son líquidos.
  • Cepillarse los dientes al terminar de comer. Desde que somos pequeños nos inculcan la costumbre de lavarnos los dientes al terminar de comer, pero la doctora Sara Kayat le explicó a The Sun que esa recomendación es errónea. Hay que esperar al menos una hora sobre todo si se comen comidas ácidas, ya que el ácido reduce el pH de la boca y si frotas con el cepillo provoca una erosión y aumenta la posibilidad de tener caries.
  • Limpiar la cera de los oídos. Asociamos la acumulación de cerumen a una mala higiene, pero en realidad es el propio mecanismo de defensa que tiene el cuerpo para proteger los oídos de infecciones ya que tiene protecciones antimicrobianas. Sarah Little asegura que es perjudicial quitarse toda la cera de los oídos y además añade que la mayoría de las personas lo hacemos mal.
  • No madrugar los fines de semana. La neuróloga Anish Bahra explicó que dormir hasta tarde los días de descanso puede ser perjudicial para la salud porque cambiar el patrón del sueño perjudica las hormonas de hipotálamo causando dolores de cabeza entre otros posibles efectos negativos. Su recomendación es madrugar, y si se tiene mucho sueño echarse una pequeña siesta después.

En Guía Azul de la sanidad nos preocupamos por tu salud y por eso nos esforzamos cada día para que estés bien informado de todo lo que pueda afectarte. Deja que nosotros cuidemos de ti.

  • Under : Artículos

Efectos de la depresión en la salud

  • 0 comments/
  • 7 marzo, 2019

La depresión puede llegar a ser una de las enfermedades mentales más peligrosas de la sociedad. Actúa en silencio y si las personas afectadas no se manifiestan es muy difícil de detectar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), solamente en España hay más de 2 millones de casos.

Hay que estar muy atentos para poder iniciar un tratamiento y superar esa agónica enfermedad, y para ello hay que conocer sus síntomas:

  1. Cansancio: Las personas que caen en la depresión suelen estar cansadas frecuentemente, además de sentir desgana y apatía.
  2. Insomnio: Esto se debe a los cambios neurovegetativos debido al aislamiento al que se someten las personas con depresión.
  3. Ganar o perder peso: Dependiendo de la persona, se tiende a la pérdida del apetito o, por el contrario, a la ingesta descontrolada de comida.
  4. Dolor de estómago: El sistema digestivo está fuertemente relacionado con el sistema digestivo, por lo que se tiende a los retortijones o al estreñimiento.
  5. Dolores de cabeza: Hay estudios que relacionan las migrañas con la depresión y viceversa.
  6. Dolores crónicos: La depresión comparte neurotransmisores con el dolor, por lo que las personas con depresión son generalmente más propensas a sentir dolor frecuentemente.
  7. Daños en el sistema inmune: Se aumenta el riesgo de padecer enfermedades e infecciones debido al daño que la depresión ejerce sobre algunas células.
  8. Ritmo cardíaco acelerado: Aumenta debido a la falta de sueño y al cansancio.
  9. Perdida cognitiva: Dificultad para concentrarse, tomar decisiones y falta de memoria.

En Guía Azul de la Sanidad nos preocupamos por tu salud y la de los tuyos, no olvides lo que más importa, déjate cuidar por Guía Azul.

  • Under : Artículos

Como conciliar el sueño con 10 sencillos hábitos

  • 0 comments/
  • 1 marzo, 2019

Dormir bien puede llegar a ser uno de los mejores remedios para mantener un buen estado de salud, tanto físico como mental. Pero, en España, aproximadamente el 75% de la población padece insomnio y las consecuencias que provoca; estrés, irritabilidad, falta de concentración, pérdida de memoria, envejecimiento prematuro…etc.

Desde Guía Azul de la Sanidad nos preocupa tu salud y por eso te damos los mejores consejos para que puedas conciliar el sueño:

  1. Usar la cama únicamente cuando se tenga sueño. Si se asocia al trabajo, probablemente te costará más dormir por las noches.
  2. Mantener un horario fijo para acostarse y levantarse. Sí, los fines de semana y vacaciones también.
  3. Si tienes un sueño ligero y fragmentado evita echarte una siesta. Pero, si tienes un sueño normal, si es recomendable una siesta para complementar el sueño diario. Aunque no debe superar la media hora.
  4. Evitar el consumo de bebidas con cafeína o teína por la tarde.
  5. Evitar el alcohol y el tabaco sobretodo horas antes de irse a dormir. Aunque el alcohol pueda inducir al sueño, este será superficial y no descansarás como debes.
  6. El ejercicio diario ayuda al sueño pero, ¡este no debe realizarse durante las 4 horas previas a acostarte!
  7. Acondicionar la habitación para conseguir una temperatura optima y evitar que te la luz o el ruido puedan molestarte.
  8. Cenar al menos 2 horas antes de acostarte y evitar comidas pesadas que puedan alterar tu sueño. Si te da hambre justo antes de dormir toma algo ligero, pero absteniéndose de chocolate, grandes cantidades de azúcar o un exceso de líquido.
  9. Si te despiertas en mitad de la noche no comas nada, eso puede provocar que tu cuerpo genere el hábito de despertarse a la misma hora con hambre cada noche.
  10. Evitar mirar el móvil o el ordenador en la cama. La luz de tus dispositivos puede interrumpir la secreción de melatonina, provocando que te cueste más dormirte.

Como para todo lo relacionado con la salud, adoptar unos cuantos hábitos que no te suponen gran esfuerzo, puede mejorar considerablemente tú día a día. No dejes que la pereza rompa tu rutina saludable. Valora lo que verdaderamente importa, cuídate con Guía Azul.

  • Under : Artículos

6 alimentos que te ayudaran a mejorar tu memoria

  • 0 comments/
  • 21 febrero, 2019

¿Alguna vez has preguntado lo mismo dos veces sin darte cuenta? ¿Tienes que rodearte de post-it para no olvidarte de nada? ¿Te dicen que te pareces a Dori de “Buscando a Nemo”? Entonces ha llegado el momento de hagas algunos cambios en tu alimentación.

La experta en nutrición de Today Show (NBC), Joy Bauer, explicó que; “Tener buena memoria depende en el total  de células cerebrales, la conexión entre estas y su salud” y que había 6 alimentos fundamentales para mejorar la memoria:

  1. La remolacha. Su función es regular el ritmo cardíaco. Según Bauer, un buen latido del corazón asegura una provisión continua de oxigeno y nutrientes a las células del cerebro.
  2. El pescado. Se encarga de mantener sanas las células cerebrales. El salmón, los arenques y las sardinas son la mejor opción por su cantidad de omega-3.
  3. Frutas silvestres. Previenen los fallos en las neuronas. Su alto contenido de antioxidantes retrasa la descomposición de las células, en especial los arándanos.
  4. Proteína sin grasa. La pechuga de pollo o de pavo, los huevos o la leche baja en grasa mejoran las habilidades cognitivas. La razón es su alto contenido de vitamina B12.
  5. Mejoran la memoria. Un estudio relacionado con el Alzheimer llegó a la conclusión de que las nueces generaban mejores notas de memoria y las funciones cognitivas.
  6. El café. Consigue mejorar el enfoque. Según Bauer la cafeína puede mejorar el enfoque y la memoria, pero recomienda no consumirla 8 horas antes de dormir para que no afecte al sueño.

Desde Guía Azul nos preocupamos por tu salud, por eso queremos que toda la información relacionada esté a tu alcance. Deja que cuidemos de ti y de los tuyos. Invierte en salud, gana en tranquilidad.

  • Under : Artículos

« First‹ Prev29303132333435Next ›Last »
Categorías
  • Actualidad
  • Artículos
  • Promociones
Entradas recientes
  • Síndrome postvacacional… ¿y ahora qué?
  • Viaja con el Club de Descuentos de Guía Azul
  • Consigue nutrición deportiva con MAURTEN. Ahora, con un descuento que puedes adquirir… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Pon tu coche a punto en NORAUTO. Ahora, con un reembolso especial… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Adquiere un renting de coche único con IDONEO. Ahora, con un descuento inimaginable… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL

ahorro Alimentación belleza calzado club de descuento club de descuentos club guía azul coche comida saludable consejos consejos saludables deportes descuento descuentos Descuentos comerciales dia del padre electrodomésticos Guia Azul guía azul de la sanidad hogar hoteles hábitos saludables la nueva guía azul moda navidad niños nueva guía azul oferta ofertas promociones recomendaciones reembolso Regalo regalos ropa salud samsung sanidad san valentín tecnología telefonía vacaciones verano viajes vida saludable

Guía Azul
Guía Azul es una herramienta que pone al servicio de sus usuarios un excepcional cuadro médico al que tiene acceso con grandes descuentos y con el mejor y más rápido servicio. Asimismo, los clientes de Guía Azul disponen además de un cuadro de empresas de muy diversos sectores en las que disfrutar de descuentos y promociones.
GUÍA AZUL

Ha llegado la nueva GUÍA AZUL. Una evolución de lo que hasta ahora era Guía Azul de la Sanidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

GUÍA AZUL.
Calle Murcia, 25. 04004. Almería.
Teléfono: 950259940

GUÍA AZUL ADRA.
Carretera de Almería, 81. 04770. Adra, Almería.
Teléfono: 950259990

AVISO LEGAL

Aviso Legal

Política de privacidad

Política de cookies

Política de Redes Sociales

MENÚ
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
© 2024 - GUIAAZULDELASANIDAD.ES | Todos los derechos reservados
ESTA PÁGINA WEB USA COOKIES
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}