Guía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la Sanidad
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder

Como combatir la resistencia antimicrobiana

  • 0 comments/
  • 18 julio, 2019

Entre todos los temas de salud preocupantes a nivel global hay uno que se está extendiendo cada vez más en la sociedad, la resistencia antimicrobiana. El mal uso de los antibióticos está provocando que a muchas personas ya no les hagan efecto o que no reaccionen como debería al consumo de estos medicamentos.

La OMS está iniciando campañas informativas a fin de que los usuarios emprendan medidas para frenar esta resistencia. Desde Guía Azul queremos aportar nuestro granito de arena para que aproveches este recurso correctamente:

  1. Si trabajas en el ámbito de la salud, bien sea como médico, enfermero o veterinario, asegúrate bien de que la ingesta del antibiótico está completamente justificada y de que el tipo de antibiótico y la dosis son las más adecuadas.
  2. Si eres el paciente no te extralimites, toma antibiótico únicamente si te lo ha recetado tu médico y acaba el tratamiento aunque te sientas mejor. Si lo dejas a medias la infección podría volver a reproducirse y, además, ser más resistente.
  3. Si te dedicas a la agricultura o a la ganadería solo debes usar el antibiótico si te encuentras con una enfermedad infecciosa y siempre bajo la supervisión de un profesional. Ten en cuenta que si no se aplica adecuadamente las consecuencias serán para el medio ambiente, para la cadena alimenticia y para los seres humanos.

 En Guía Azul de la Sanidad nos preocupamos por tu salud y por la de los tuyos, por eso trabajamos para mantenerte informado de las cuestiones de interés para la salud, para que puedas seguir beneficiándote de las propiedades de este medicamento cuando sea necesario sin perjudicar tu salud o la de los tuyos.

  • Under : Actualidad, Artículos

Los alimentos más saludables del verano

  • 0 comments/
  • 11 julio, 2019

Aunque a veces no nos demos cuenta, nuestro entorno sufre cambios constantemente y nuestro organismo los percibe. Un día el ambiente es más seco, otro más húmedo, subidas y bajadas de temperatura… y así con infinidad de cosas que escapan a nuestro control. Pero, aunque no puedes controlar los factores externos, siempre tienes la opción de darle a tu cuerpo los elementos necesarios para que se adapte a los cambios de la forma más saludable posible.

Para eso una de tus prioridades debe ser comer adecuadamente y para eso es necesario conocer que alimentos son más favorables para tu bienestar si es invierno o, como es el caso, estamos en verano:

  1. ¡Aguacates! Una fruta tropical maravillosa y versátil con grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, vitamina E, fibra, potasio y numerosos antioxidantes. Y sí, ¡el guacamole cuenta!
  2. Arroz integral. Está delicioso, es nutritivo, estabiliza los niveles de glucosa y ¡encima es perfecto para ensaladas!
  3. Salmón. Está buenísimo, es muy beneficioso para la salud y se puede hacer a la plancha, ahumado… ¡o incluso en sushi!
  4. Pepino. Es diurético, refresca, favorece a la hidratación y ¡es ideal para un aperitivo o platos veganos!
  5. Sandía y melón. ¿Qué hay más característico en verano que estas frutas?
  6. Arándanos. Son perfectos para cualquier época por su infinidad de propiedades saludables, ¡pero es que además previene la cistitis!

Al igual que debes incluir estas recomendaciones en tu lista de la compra debes reducir las carnes rojas y tachar el picante. Es verdad que aporta cosas buenas a la salud, ¡pero en verano no es tu mejor opción!

  • Under : Actualidad, Artículos

Como evitar la típica otitis del verano

  • 0 comments/
  • 4 julio, 2019

Cuando se presenta este calor no hay nada como aprovechar los ratos libres para ir a tomar el sol y darse un chapuzón, aunque si no eres muy fan de los baños veraniegos, irte a una cafetería o a un centro comercial para disfrutar de su aire acondicionado… tampoco es mal plan.

Pero lo malo que tienen en común todos esos planes es que aumentan considerablemente tus posibilidades de sufrir una otitis durante tus vacaciones. Hay muchos factores que influyen a la hora de que aparezca una otitis, ¡por eso en Guía Azul te contamos cuales son y como evitarlos!   

  1. Utiliza tapones en la playa y la piscina. Así evitarás que te entre agua en el oído, ¡pero ojo! Asegúrate que sean de tu medida.
  2. ¡Sécate bien los oídos! Después de cada baño es importante que los oídos no queden húmedos.
  3. Si te vas a bañar en la playa o en la piscina primero comprueba que el agua este limpia. No querrás sufrir una infección en los oídos…
  4. ¡No te lances al agua de golpe! Puedes dar lugar a que te entre agua en los oídos con más facilidad.
  5. ¡Cuidado con el aire acondicionado! Reseca el ambiente y crea un clima frío que afecta a tus oídos.
  6. ¡No te pegues a los altavoces! Seguro que este verano vas a ir a las fiestas de algún pueblo o vas a estar en algún sitio con música a todo volumen, pero intenta mantenerte a una distancia prudente de los altavoces.
  7. Es verano, da igual lo que quieras prevenir, bebe agua. ¡La deshidratación puede provocar que te piten los oídos!
  8. Evita los bastoncillos. Tenemos la mala costumbre de usarlos más de la cuenta cuando el oído tiene un sistema natural de limpieza.

En Guía Azul de la Sanidad nos preocupamos por ti y por los tuyos, por eso trabajamos para mantenerte informado y que puedas disfrutar de tus vacaciones de la forma más saludable posible.

  • Under : Actualidad, Artículos

Remedios caseros para las quemaduras del sol

  • 0 comments/
  • 27 junio, 2019

En estos meses de verano, vayas a la playa o no, vas a estar expuesto a las altas temperaturas y la piel a los rayos del sol. Aunque sabemos que estáis muy atentos a nuestros consejos y qué vais a echaros crema repetidas veces y de la forma adecuada, pero por si hay algún despistado vamos a enseñaros los mejores remedios caseros para aliviar los síntomas de las quemaduras del sol:

  1. Hielo de manzanilla. Sí, así es, la manzanilla es un remedio casero para casi todos tus problemas, aunque no siempre hay que ingerirla. Haz una buena cantidad de manzanilla y métela al congelador distribuida en bolsitas. Si te quemas aplícalas sobre la piel hasta que se derritan y notarás un alivio casi inmediato.
  2. Leche. Sus ácidos grasos y sus ácidos lácticos tienen propiedades que te ayudarán a aliviar el dolor. Lo mejor es utilizar algodón o un paño suave para aplicarla.
  3. Aloe vera. Seguro que alguna vez has visto o has usado alguna crema que contenía aloe vera, pero lo mejor es aplicarlo directamente sobre la piel. Si tienes alguna planta a mano corta un par de hojas y úntate bien la quemadura.
  4. Pepino. Cuenta con propiedades calmantes y además ayuda a restaurar la piel. Puedes cortarlo en rodajas y aplicarlo directamente o, si lo prefieres, pásalo por la batidora y consigue una estupenda crema de pepino.
  5. Vinagre. Otro de los grandes elementos de la cocina que sirve para prácticamente todo. Un litro de agua con un chorrito de vinagre aplicado con una comprensa o una gasa y tendrás un remedio casero para tratar la irritación de tu piel.

En Guía Azul de la Sanidad queremos que disfrutes al máximo del verano sin que tengas que pasar malos ratos que, además, afecten a tu salud. ¡Recuerda que la piel no olvida y es mejor aplicar la crema en su momento que cualquiera de todos estos remedios!

  • Under : Actualidad, Artículos

5 consejos para evitar los golpes de calor este verano

  • 0 comments/
  • 20 junio, 2019

El verano es una de las mejores épocas del año para la mayoría de la gente. Llega el buen tiempo, las vacaciones, la playa, la piscina, los días más largos… ¡suena divertido! Pero no todo es risa y diversión, ya que el buen tiempo también puede traer consecuencias negativas para los que no se cuiden de las altas temperaturas.

Exponerse al sol de forma prolongada puede causar desde un leve mareo hasta un tormentoso golpe de calor, y como en Guía Azul no queremos que pases un mal rato durante tus vacaciones vamos a darte los mejores consejos para que pases el verano de la forma más saludable posible.

  1. Aumenta la ingesta de agua. Hidratarse bien es imprescindible y para ello no hay nada mejor que beber diariamente entre 2 y 3 litros de agua. Si te fijas bien en este post hemos puesto agua y no líquidos, ¡la cerveza esta vez no cuenta!
  2. No hagas ejercicio en las horas de más calor. Es recomendable seguir con la rutina diaria y no olvidarse del deporte, pero intenta que sea a primera hora de la mañana o cuando el sol empiece a caer.
  3. Alimentación más fresca. Tu propio cuerpo para a pedirte a gritos que dejes de lado potajes, cocidos y otros alimentos que recalienten demasiado tu organismo. Cuando vayas al supermercado invierte más tiempo en el pasillo de frutas y verduras y empieza a cocinar sopas frías, ensaladas y pasta fresca.
  4. Usa ropa ligera. Busca la comodidad con prendas anchas y finas para que tu cuerpo pueda transpirar bien. Y si evitas el color negro mejor.
  5. Abre las ventanas de tu casa. Lo de tener aire acondicionado está muy bien durante las horas más calurosas, pero si por la noche abres bien las ventanas y durante el día bajas las persianas notarás un ambiente mucho más fresquito y agradable.

En Guía Azul de la Sanidad trabajamos cada día para mantener tu bienestar sin que sufra tu bolsillo. Como siempre decimos, con unos hábitos muy simples en tu rutina diaria no tendrás que volver a preopuparte.

  • Under : Actualidad, Artículos

Qué hacer si te pica una medusa este verano

  • 0 comments/
  • 13 junio, 2019

¡Ya podemos dar por iniciada la temporada de sol y playa! La semana pasada ya te explicamos cómo hacer un buen uso del protector solar y hoy queremos hablarte de uno de los grandes problemas que se te pueden presentar durante tu baño, la picadura de una medusa.

Aunque en el 90% de los casos se queda en una anécdota tras una simple rozadura con sus tentáculos, hay casos en los que si no se reacciona a tiempo y correctamente la picadura puede desembocar en graves problemas para tu salud como puede ser un shock anafiláctico, un cuadro de ansiedad o la agravación de los síntomas si se tiene alergia o problemas cardíacos.

Evidentemente lo primero que se ha de hacer si te pica una medusa es ir lo antes posible al puesto de socorro de la playa si es que lo hay, pero si por alguna razón no cuentas con esa opción sigue estas recomendaciones:

  1. ¡No frotes la herida! Si han quedado restos de los tentáculos podría ser peor, es mejor que rasques con una tarjeta o te eches agua salada a presión.
  2.  Si no tienes agua salada puedes usar suero fisiológico, pero bajo ningún concepto te eches ni agua dulce, ni agua caliente, ni amoniaco, ni alcohol ni orina.
  3.  Si percibes que los síntomas se agravan, probablemente a causa de un exceso de sensibilidad al veneno, quizá sea necesario recurrir a los antihistamínicos y a los corticoides.
  4. Ten en cuenta que tu piel va a sufrir mucho por la zona de la picadura, no te frotes con la toalla, evita que te de el sol o que te caiga arena o será peor.
  5. Si lo tienes a mano ponte compresas con limón o con vinagre en la zona y altérnalo con hielo para aliviar los síntomas y el dolor, ¡pero ojo! Que el hielo no toque directamente tu piel, además de lo que afecta el frio a tu piel recuerda que es agua dulce.
  6. No te olvides de la picadura al día siguiente, aunque tenga buen aspecto es mejor que le hagas un seguimiento por si quedan restos de tentáculos y se te acaba infectando.

En Guía Azul de la Sanidad queremos que disfrutes al máximo de tus vacaciones, por eso trabajamos cada día para mantenerte informado y que sepas reaccionar ante este tipo de situaciones.

  • Under : Actualidad, Artículos

Como usar el protector solar correctamente

  • 0 comments/
  • 6 junio, 2019

Junio ya está aquí y se ha traído el calor y el buen tiempo, lo que quiere decir que el veranito está llamando a tu puerta. Seguro que ya estás pensando en sacar del armario las toallas de la playa, las palas, el bañador, la sombrilla, las gafas de bucear y… ¿qué pasa con la crema solar?

Aunque te cueste creerlo es probable que no estés usando bien el protector solar. Con la cantidad de mitos y leyendas que le rodean y lo incómodo que es sudar crema mientras esperas para poder meterte en el agua… es muy fácil pasar por alto las recomendaciones a la hora de echarte la crema.

En Guía Azul nos preocupamos por tu salud y por la de tu piel, por eso te aclaramos esas teorías que pueden estar rondando por tu cabeza y te explicamos los pasos a seguir para aplicarte el protector solar de la forma más efectiva posible:

  1. Tienes que echarte la crema media hora antes de exponerte al sol para que haga efecto.
  2. Sí, ¡los protectores pueden caducar! Si eres de esas personas que los reutilizan de un año a otro ten cuidado.
  3. Las pieles oscuras requieren menos protección que las claras. Al fabricar más melanina tienen menos posibilidades de quemarse, pero eso no quiere decir que estén exentas de otros efectos del sol!
  4. Si el maquillaje ya tiene protector solar no hace falta aplicar ningún otro tipo de protector encima.
  5. No te engañes porque el protector sea resistente al agua, vas a tener que aplicártela de nuevo después de cada baño.
  6. La nariz y los labios son zonas muy sensibles, tendrás que aplicarle más protector que al resto del cuerpo.
  7. Después del protector es mejor que evites la colonia u otro tipo de lociones.

¡Con Guía Azul de la Sanidad y unos hábitos muy simples podrás disfrutar de tus vacaciones de verano de la forma más saludable!

  • Under : Actualidad, Artículos

Remedios naturales para los dolores de cabeza

  • 0 comments/
  • 30 mayo, 2019

Ahora que los días son más largos y el verano empieza a asomar la cabeza, también lo hacen las ganas de salir, de hacer planes y de disfrutar del tiempo libre. ¿Quién no ha planeado ya algún viaje, un festival, una excursión al campo, una cena con los amigos y un relajante día de playa?

¡Ya lo tienes todo planeado y quizá hasta pagado! Y justo cuando crees que nada puede estropeártelo… ¡va y aparece un insoportable dolor de cabeza!

En Guía Azul sabemos lo desagradable que es que algo trunque tus planes y que no es bueno abusar de aspirinas u otros medicamentos, por eso queremos compartir contigo algunos remedios caseros para que te quiten el dolor y puedas disfrutar de tus planes:

  1.  Cómete una manzana. Si le quitas el corazón y la piel a una manzana madura y te la comes con un poco de sal te sentirás mucho mejor. ¡Si lo haces durante una semana te aseguraras de que la jaqueca no vuelva!
  2. Tómate un té de jengibre. Su raíz neutraliza los efectos de la sustancia que provoca la inflamación de los vasos sanguíneos del cerebro.
  3. Bolsa de hielo en la frente. No hay nada como una siesta de media hora con varios cubitos en tu cabeza para despertarte como nuevo.
  4. Si no te va el frío siempre puedes recurrir al aceite. Con unas cuantas gotas de aceite esencial de lavanda en tus sienes y detrás de las orejas te irás encontrando mejor.
  5. ¡A lo mejor solo necesitas agua! Muchas veces el dolor de cabeza aparece para decirte que estas deshidratado, toma una buena cantidad de agua con pequeños sorbos, ¡si el malestar empieza a desaparecer ya sabes cuál es el problema!

En Guía Azul de la Sanidad nos preocupamos por tu bienestar, por eso nos esforzamos diariamente para que conozcas mejor tu cuerpo y sepas como cuidarlo.

  • Under : Artículos

Efectos de la cafeína en la salud

  • 0 comments/
  • 16 mayo, 2019

¿A quién no le gusta levantarse por las mañanas y tomarse un buen café? ¡Solo hace falta su característico olor para levantarse de buen humor por las mañanas! Solo, cortado, con leche… es sin duda un gran apoyo para enfrentar un largo y duro día. Pero, ¿conoces los efectos que puede tener sobre tu salud?

La cafeína tiene diversas propiedades y no todas son favorables. Es cierto que activa el sistema nervioso y que es diurética pero, como pasa con la mayoría los alimentos, esos beneficios tienen letra pequeña y es prudente no pasarla por alto.

  1. Es peligrosa para quienes pueden sufrir hipertensión. Produce un aumento de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca, por eso es recomendable reducir o eliminar su ingesta en personas con riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  2. Produce insomnio. Esa activación cerebral está directamente relacionada con la pérdida del sueño, por eso no solo hay que estar pendientes de la cantidad de cafeína, sino que también hay que prestar atención a los horarios ya que la cafeína se elimina mediante la orina varias horas después.
  3. El síndrome de abstinencia. Si tu cuerpo está acostumbrado a un chute de energía extra a diario, cuando note la falta de cafeína te provocará dolor de cabeza y fatiga extra.
  4. Irritabilidad, nerviosismo, intranquilidad. Todo lo anterior acaba desembocando en una sensación de malestar prolongada que, sin duda, puede afectar a tu rutina diaria.

Desde Guía Azul de la sanidad queremos que disfrutes de tu café de la forma más saludable posible, por eso te recomendamos que consumas cantidades prudentes de cafeína y que no pases por alto el resto de alimentos que pueden contenerla, como el té, los refrescos o incluso el chocolate.

  • Under : Artículos

Efectos de la soledad en la salud

  • 0 comments/
  • 11 mayo, 2019
Senior woman standing alone at home

Cuando hablamos de salud y de prevenir los problemas relacionado lo primero que se nos viene a la cabeza suele ser tener una buena alimentación, hacer ejercicio, que el chequeo anual tenga unos buenos resultados… pero pocas veces pensamos en nuestra salud social.

Varios estudios han certificado que la soledad puede ser un detonante del estrés y, consecuentemente, de un ataque cardíaco, de la artritis, de diabetes tipo 2, demencia senil e incluso provocar un intento de suicidio.

Estadísticamente, las personas más propensas a padecer problemas de salud a causa de sentimientos negativos son los adolescentes y los adultos de avanzada edad, tendiendo a descuidar su higiene personal y a dejar de prepararse alimentos sanos y elaborados.

Para evitar esa sensación de soledad y los perjuicios que puede causar a la salud es recomendable:

  1. Prestar atención a la calidad de las relaciones sociales y no a la cantidad. Hay personas que se sienten solas pese a estar rodeada de gente, suele deberse a no tener relaciones satisfactorias.
  2. Tener una mascota. Reducen la sensación de abandono.
  3. Inscribirse en algún curso de aprendizaje.
  4. Realizar trabajos voluntarios.
  5. Unirse a un centro para mayores.

En Guía Azul de la Sanidad nos preocupamos por tu salud emocional, por eso nos esforzamos cada día para que jamás te sientas abandonado.  

  • Under : Artículos

« First‹ Prev28293031323334Next ›Last »
Categorías
  • Actualidad
  • Artículos
  • Promociones
Entradas recientes
  • Síndrome postvacacional… ¿y ahora qué?
  • Viaja con el Club de Descuentos de Guía Azul
  • Consigue nutrición deportiva con MAURTEN. Ahora, con un descuento que puedes adquirir… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Pon tu coche a punto en NORAUTO. Ahora, con un reembolso especial… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Adquiere un renting de coche único con IDONEO. Ahora, con un descuento inimaginable… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL

ahorro Alimentación belleza calzado club de descuento club de descuentos club guía azul coche comida saludable consejos consejos saludables deportes descuento descuentos Descuentos comerciales dia del padre electrodomésticos Guia Azul guía azul de la sanidad hogar hoteles hábitos saludables la nueva guía azul moda navidad niños nueva guía azul oferta ofertas promociones recomendaciones reembolso Regalo regalos ropa salud samsung sanidad san valentín tecnología telefonía vacaciones verano viajes vida saludable

Guía Azul
Guía Azul es una herramienta que pone al servicio de sus usuarios un excepcional cuadro médico al que tiene acceso con grandes descuentos y con el mejor y más rápido servicio. Asimismo, los clientes de Guía Azul disponen además de un cuadro de empresas de muy diversos sectores en las que disfrutar de descuentos y promociones.
GUÍA AZUL

Ha llegado la nueva GUÍA AZUL. Una evolución de lo que hasta ahora era Guía Azul de la Sanidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

GUÍA AZUL.
Calle Murcia, 25. 04004. Almería.
Teléfono: 950259940

GUÍA AZUL ADRA.
Carretera de Almería, 81. 04770. Adra, Almería.
Teléfono: 950259990

AVISO LEGAL

Aviso Legal

Política de privacidad

Política de cookies

Política de Redes Sociales

MENÚ
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
© 2024 - GUIAAZULDELASANIDAD.ES | Todos los derechos reservados
ESTA PÁGINA WEB USA COOKIES
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}