Guía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la Sanidad
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder

Como evitar la típica otitis del verano

  • 0 comments/
  • 4 julio, 2019

Cuando se presenta este calor no hay nada como aprovechar los ratos libres para ir a tomar el sol y darse un chapuzón, aunque si no eres muy fan de los baños veraniegos, irte a una cafetería o a un centro comercial para disfrutar de su aire acondicionado… tampoco es mal plan.

Pero lo malo que tienen en común todos esos planes es que aumentan considerablemente tus posibilidades de sufrir una otitis durante tus vacaciones. Hay muchos factores que influyen a la hora de que aparezca una otitis, ¡por eso en Guía Azul te contamos cuales son y como evitarlos!   

  1. Utiliza tapones en la playa y la piscina. Así evitarás que te entre agua en el oído, ¡pero ojo! Asegúrate que sean de tu medida.
  2. ¡Sécate bien los oídos! Después de cada baño es importante que los oídos no queden húmedos.
  3. Si te vas a bañar en la playa o en la piscina primero comprueba que el agua este limpia. No querrás sufrir una infección en los oídos…
  4. ¡No te lances al agua de golpe! Puedes dar lugar a que te entre agua en los oídos con más facilidad.
  5. ¡Cuidado con el aire acondicionado! Reseca el ambiente y crea un clima frío que afecta a tus oídos.
  6. ¡No te pegues a los altavoces! Seguro que este verano vas a ir a las fiestas de algún pueblo o vas a estar en algún sitio con música a todo volumen, pero intenta mantenerte a una distancia prudente de los altavoces.
  7. Es verano, da igual lo que quieras prevenir, bebe agua. ¡La deshidratación puede provocar que te piten los oídos!
  8. Evita los bastoncillos. Tenemos la mala costumbre de usarlos más de la cuenta cuando el oído tiene un sistema natural de limpieza.

En Guía Azul de la Sanidad nos preocupamos por ti y por los tuyos, por eso trabajamos para mantenerte informado y que puedas disfrutar de tus vacaciones de la forma más saludable posible.

  • Under : Actualidad, Artículos

Remedios caseros para las quemaduras del sol

  • 0 comments/
  • 27 junio, 2019

En estos meses de verano, vayas a la playa o no, vas a estar expuesto a las altas temperaturas y la piel a los rayos del sol. Aunque sabemos que estáis muy atentos a nuestros consejos y qué vais a echaros crema repetidas veces y de la forma adecuada, pero por si hay algún despistado vamos a enseñaros los mejores remedios caseros para aliviar los síntomas de las quemaduras del sol:

  1. Hielo de manzanilla. Sí, así es, la manzanilla es un remedio casero para casi todos tus problemas, aunque no siempre hay que ingerirla. Haz una buena cantidad de manzanilla y métela al congelador distribuida en bolsitas. Si te quemas aplícalas sobre la piel hasta que se derritan y notarás un alivio casi inmediato.
  2. Leche. Sus ácidos grasos y sus ácidos lácticos tienen propiedades que te ayudarán a aliviar el dolor. Lo mejor es utilizar algodón o un paño suave para aplicarla.
  3. Aloe vera. Seguro que alguna vez has visto o has usado alguna crema que contenía aloe vera, pero lo mejor es aplicarlo directamente sobre la piel. Si tienes alguna planta a mano corta un par de hojas y úntate bien la quemadura.
  4. Pepino. Cuenta con propiedades calmantes y además ayuda a restaurar la piel. Puedes cortarlo en rodajas y aplicarlo directamente o, si lo prefieres, pásalo por la batidora y consigue una estupenda crema de pepino.
  5. Vinagre. Otro de los grandes elementos de la cocina que sirve para prácticamente todo. Un litro de agua con un chorrito de vinagre aplicado con una comprensa o una gasa y tendrás un remedio casero para tratar la irritación de tu piel.

En Guía Azul de la Sanidad queremos que disfrutes al máximo del verano sin que tengas que pasar malos ratos que, además, afecten a tu salud. ¡Recuerda que la piel no olvida y es mejor aplicar la crema en su momento que cualquiera de todos estos remedios!

  • Under : Actualidad, Artículos

5 consejos para evitar los golpes de calor este verano

  • 0 comments/
  • 20 junio, 2019

El verano es una de las mejores épocas del año para la mayoría de la gente. Llega el buen tiempo, las vacaciones, la playa, la piscina, los días más largos… ¡suena divertido! Pero no todo es risa y diversión, ya que el buen tiempo también puede traer consecuencias negativas para los que no se cuiden de las altas temperaturas.

Exponerse al sol de forma prolongada puede causar desde un leve mareo hasta un tormentoso golpe de calor, y como en Guía Azul no queremos que pases un mal rato durante tus vacaciones vamos a darte los mejores consejos para que pases el verano de la forma más saludable posible.

  1. Aumenta la ingesta de agua. Hidratarse bien es imprescindible y para ello no hay nada mejor que beber diariamente entre 2 y 3 litros de agua. Si te fijas bien en este post hemos puesto agua y no líquidos, ¡la cerveza esta vez no cuenta!
  2. No hagas ejercicio en las horas de más calor. Es recomendable seguir con la rutina diaria y no olvidarse del deporte, pero intenta que sea a primera hora de la mañana o cuando el sol empiece a caer.
  3. Alimentación más fresca. Tu propio cuerpo para a pedirte a gritos que dejes de lado potajes, cocidos y otros alimentos que recalienten demasiado tu organismo. Cuando vayas al supermercado invierte más tiempo en el pasillo de frutas y verduras y empieza a cocinar sopas frías, ensaladas y pasta fresca.
  4. Usa ropa ligera. Busca la comodidad con prendas anchas y finas para que tu cuerpo pueda transpirar bien. Y si evitas el color negro mejor.
  5. Abre las ventanas de tu casa. Lo de tener aire acondicionado está muy bien durante las horas más calurosas, pero si por la noche abres bien las ventanas y durante el día bajas las persianas notarás un ambiente mucho más fresquito y agradable.

En Guía Azul de la Sanidad trabajamos cada día para mantener tu bienestar sin que sufra tu bolsillo. Como siempre decimos, con unos hábitos muy simples en tu rutina diaria no tendrás que volver a preopuparte.

  • Under : Actualidad, Artículos

Qué hacer si te pica una medusa este verano

  • 0 comments/
  • 13 junio, 2019

¡Ya podemos dar por iniciada la temporada de sol y playa! La semana pasada ya te explicamos cómo hacer un buen uso del protector solar y hoy queremos hablarte de uno de los grandes problemas que se te pueden presentar durante tu baño, la picadura de una medusa.

Aunque en el 90% de los casos se queda en una anécdota tras una simple rozadura con sus tentáculos, hay casos en los que si no se reacciona a tiempo y correctamente la picadura puede desembocar en graves problemas para tu salud como puede ser un shock anafiláctico, un cuadro de ansiedad o la agravación de los síntomas si se tiene alergia o problemas cardíacos.

Evidentemente lo primero que se ha de hacer si te pica una medusa es ir lo antes posible al puesto de socorro de la playa si es que lo hay, pero si por alguna razón no cuentas con esa opción sigue estas recomendaciones:

  1. ¡No frotes la herida! Si han quedado restos de los tentáculos podría ser peor, es mejor que rasques con una tarjeta o te eches agua salada a presión.
  2.  Si no tienes agua salada puedes usar suero fisiológico, pero bajo ningún concepto te eches ni agua dulce, ni agua caliente, ni amoniaco, ni alcohol ni orina.
  3.  Si percibes que los síntomas se agravan, probablemente a causa de un exceso de sensibilidad al veneno, quizá sea necesario recurrir a los antihistamínicos y a los corticoides.
  4. Ten en cuenta que tu piel va a sufrir mucho por la zona de la picadura, no te frotes con la toalla, evita que te de el sol o que te caiga arena o será peor.
  5. Si lo tienes a mano ponte compresas con limón o con vinagre en la zona y altérnalo con hielo para aliviar los síntomas y el dolor, ¡pero ojo! Que el hielo no toque directamente tu piel, además de lo que afecta el frio a tu piel recuerda que es agua dulce.
  6. No te olvides de la picadura al día siguiente, aunque tenga buen aspecto es mejor que le hagas un seguimiento por si quedan restos de tentáculos y se te acaba infectando.

En Guía Azul de la Sanidad queremos que disfrutes al máximo de tus vacaciones, por eso trabajamos cada día para mantenerte informado y que sepas reaccionar ante este tipo de situaciones.

  • Under : Actualidad, Artículos

Como usar el protector solar correctamente

  • 0 comments/
  • 6 junio, 2019

Junio ya está aquí y se ha traído el calor y el buen tiempo, lo que quiere decir que el veranito está llamando a tu puerta. Seguro que ya estás pensando en sacar del armario las toallas de la playa, las palas, el bañador, la sombrilla, las gafas de bucear y… ¿qué pasa con la crema solar?

Aunque te cueste creerlo es probable que no estés usando bien el protector solar. Con la cantidad de mitos y leyendas que le rodean y lo incómodo que es sudar crema mientras esperas para poder meterte en el agua… es muy fácil pasar por alto las recomendaciones a la hora de echarte la crema.

En Guía Azul nos preocupamos por tu salud y por la de tu piel, por eso te aclaramos esas teorías que pueden estar rondando por tu cabeza y te explicamos los pasos a seguir para aplicarte el protector solar de la forma más efectiva posible:

  1. Tienes que echarte la crema media hora antes de exponerte al sol para que haga efecto.
  2. Sí, ¡los protectores pueden caducar! Si eres de esas personas que los reutilizan de un año a otro ten cuidado.
  3. Las pieles oscuras requieren menos protección que las claras. Al fabricar más melanina tienen menos posibilidades de quemarse, pero eso no quiere decir que estén exentas de otros efectos del sol!
  4. Si el maquillaje ya tiene protector solar no hace falta aplicar ningún otro tipo de protector encima.
  5. No te engañes porque el protector sea resistente al agua, vas a tener que aplicártela de nuevo después de cada baño.
  6. La nariz y los labios son zonas muy sensibles, tendrás que aplicarle más protector que al resto del cuerpo.
  7. Después del protector es mejor que evites la colonia u otro tipo de lociones.

¡Con Guía Azul de la Sanidad y unos hábitos muy simples podrás disfrutar de tus vacaciones de verano de la forma más saludable!

  • Under : Actualidad, Artículos

diabetes de tipo 1

La diabetes, un problema de actualidad en Europa

  • 0 comments/
  • 29 noviembre, 2018

Aumenta más del 3% la incidencia de diabetes tipo 1 en Europa

diabetes de tipo 1

‘Diabetologia’, la revista de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), ha publicado un nuevo estudio que muestra que los nuevos casos de diabetes tipo 1 están aumentando en un 3,4 por ciento por año en toda Europa. Si esta tendencia continúa, se duplicaría en los próximos 20 años, según las conclusiones del estudio, coordinado por el profesor Chris Patterson del Centro de Salud Pública de la ‘Queen’s University Belfast’, Reino Unido.

Teniendo en cuenta el aumento casi universal de la incidencia de diabetes tipo 1 en la infancia, los informes recientes de algunos países sugieren una desaceleración en este aumento. Estudios ocasionales también describen variaciones cíclicas en la incidencia, con periodicidades de entre 4 y 6 años. Las tasas de incidencia estandarizadas por edad/sexo para el grupo de edad de 0 a 14 años fueron analizadas en este nuevo trabajo ofreciendo datos de 26 centros europeos (que representan a 22 países) que han registrado individuos recién diagnosticados en regiones definidas geográficamente a lo largo de 25 años durante el periodo 1989-2013.

Los datos mostraron aumentos significativos en la incidencia en todos menos dos centros pequeños, con una tasa máxima de aumento del 6,6 por ciento anual en un centro polaco. Varios centros en países de alta incidencia, incluidos Finlandia y Noruega, junto con dos centros en Reino Unido, mostraron tasas de reducción en los últimos años. A pesar de esto, un análisis conjunto en todos los centros reveló un aumento del 3,4 por ciento anual en la tasa de incidencia, aunque sugirió una reducción en la tasa de aumento en el periodo 2004-2008, donde cayó al 1,1% anual.

Para seguir leyendo más sobre este artículo hacer click en el siguiente enlace: LINK

 

  • Under : Actualidad

Normativa sanitaria

Vehículos con niños y eventos, nuevos lugares donde Sanidad estudia prohibir el tabaco

  • 0 comments/
  • 20 noviembre, 2018

 

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social está estudiando prohibir o evitar el consumo de tabaco en nuevas zonas, en eventos al aire libre con grandes concentraciones de personas, como conciertos y actos deportivos, y vehículos en los que haya niños. Así lo ha avanzado Blanco, el secretario general de Sanidad, durante su intervención en la presentación del informe ‘La legislación española frente al tabaco: logros y carencias’, que realiza un análisis retrospectivo de 30 años de normativa española frente al tabaco, el cual plantea una serie de propuestas para continuar luchando contra el tabaco.

Las últimas leyes promulgadas en España han tenido resultados en la reducción del número de fumadores, pero aun así es interesante seguir trabajando en conseguir más espacios libres de humo y estrategias coordinadas en el Sistema Nacional de Salud para combatir el tabaco, primera causa evitable de morbilidad y mortalidad en España. Esta es la opinión que se da desde el Ministerio. La nueva idea propuesta en el Ministerio es que no se pueda fumar ni en eventos al aire libre con «grandes concentraciones de ciudadanos» como en vehículos, tanto privados como públicos, en los que uno de los pasajeros sea un niño.

La principal preocupación ahora mismo en cuanto a grupos de población más vulnerables son las mujeres, que han experimntado un aumento de las tasas de consumo. Así mismo, siempre se tiene en cuenta a los adolescentes como uno de los grupos vulnerables. De hecho, se inicia ahora una campaña en televisión a nivel nacional y autonómico para prevenir el consumo de tabaco en adolescentes, así como para favorecer su abandono.

Para ampliar esta información sobre las nuevas medidas que Sanidad está pensando tomar contra el tabaco, o, sobre como influyen los cigarrillos electrónicos, leer el siguiente artículo de ‘Hoy’: Artículo de Hoy

  • Under : Actualidad

Radioterapia de protones

España recibe por primera vez la radioterapia que se centra sólo en tumores

  • 0 comments/
  • 14 noviembre, 2018

 

El 26 de noviembre se instalará el primer aparato capaz de emitir protonterapia, en un centro construido específicamente para este equipo, ubicado en las inmediaciones del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid

Radioterapia de protones

La instalación del primer aparato capaz de emitir protonterapia llegará el próximo 26 de noviembre de la mano del grupo Quirónsalud, una técnica de radioterapia que consigue centrarse solo en las zonas tumorales en algunos tipos de cáncer, sin interferir en las células que rodean al tumor y causar, por lo tanto, menos efectos secundarios. La marca que comercializa tal maquinaria es Proteus One, y el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, en Pozuelo de Alarcón, será el lugar elegido para su instalación,  en un centro construido específicamente para colocar dicho sistema.

La máquina de protonterapia que se va a instalar está formado por un sincrociclotrón, la máquina que genera y acelera los protones hasta elevadas energías y un sistema de guiado del haz generado de protones de grandes dimensiones que dirige la radiación a la zona del paciente a tratar. Aun hay tipos de cáncer para los que no está indicado el uso de esta técnica, aunque es superior a la radioterapia convencional.
La terapia de protones está indicada en más del 15 por ciento de los pacientes sometidos a radioterapia. Según la evidencia científica, sería tratamiento de elección en cordoma y condrosarcoma, melanomas intraoculares no adecuados para braquiterapia de placa y tumores en niños y adolescentes, como el craneoespinal, glioma de bajo grado, ependinoma, craneofaringioma, tumores de células germinales, de hipófisis y pineales, rabdomiosarcoma, sarcoma de Ewing, de pelvis y linfomas mediastino, entre otros.

La puesta en marcha del primer centro de protonterapia de España trae consigo grandes inversiones, de tiempo y de materiales. Hacen falta 11 meses aproximadamente desde la llegada del aparato al centro, para que se instale y ponga en marcha. En el búnker donde se aloja el equipo se han utilizado 400.000 kilos de hierro, a los que hay que sumar otros 140.000 usados en el resto del edificio.

Para saber más sobre el suceso, leer el siguiente artículo sobre el que se ha extraído la presente información: Artículo de El Español

 

 

  • Under : Actualidad

dieta sin carbohidratos

La famosa dieta cetogénica no es recomendable a largo plazo

  • 0 comments/
  • 7 noviembre, 2018

 

Existen actualmente bastantes tipos de dietas y planes de alimentación pensados en conseguir diferentes resultados. Uno de los que más están de moda es la dieta cetogénica, que consiste en reducir al máximo el consumo de carbohidratos eliminando principalmente los alimentos que producen glucosa. El objetivo de esta dieta es que nuestro organismo cambie el metabolismo y se acostumbre a un estado de hambre controlado que favorezca la oxidación de grasas y la formación de cuerpos cetónicos.dieta sin carbohidratos

Nuestro cuerpo genera estos cuerpos del metabolismo, cuando el sistema principal de producción de energía, la glucosa, se agota, por ejemplo, cuando dormimos. Pan, pastas, patatas y azúcares son algunos de los alimentos a evitar. Este cambio del metabolismo pretende que nuestro cuerpo funcione durante todo el día como funciona cuando nos encontramos durmiendo o en ayuno, y se acostumbre a ello.

La ciencia dice que la dieta que recomiendan todos los médicos por norma general, una dieta variada, rica en frutas y verduras, granos enteros como el trigo, el maíz, la cebada o el arroz, legumbres y grasas saludables, sin abusar de la carne y los lácteos. Si algún alimento debemos evitar siempre, estos son los procesados y, sobre todo, los ultraprocesados.

La evidencia científica dice que, a día de hoy, las dietas cetogénicas no solo son difíciles de aplicar, sino agresivas y perjudiciales para nuestro cuerpo. Estreñimiento, el mal aliento o la presencia de cansancio y fatiga debido a la escasez de hidratos, son algunas de las consecuencias más comunes. Además, los carbohidratos son necesarios para nuestro cuerpo ya que reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer, aportan energía a los músculos siendo bajos en calorías, materia grasa y sodio y constituyen una buena fuente de fibra.

Si quieres saber más sobre los perjuicios de las dietas cetogénicas y por qué son realmente importantes los carbohidratos para nuestro organismo, lee el artículo completo de La Vanguardia

 

 

  • Under : Actualidad

Dia Mundial del Ictus

Día Mundial del Ictus. El estrés, el peor aliado

  • 0 comments/
  • 29 octubre, 2018

 

El estrés aumenta las probabilidades de sufrir enfermedades cardíacas, como infartos al corazón, e ictus

Dia Mundial del Ictus

En el Día Mundial del Ictus, desde Guía Azul de la Sanidad queremos recordar la importancia de sufrir estrés como factor de riesgo a la hora de sufrir un ictus u otros tipos de enfermedades del corazón, y lo hacemos mediante un artículo que recoge información de diferentes estudios que prueban esta relación entre el estrés y las enfermedades cardíacas.

Un equipo de la Universidad de Harvard pudo probar que el estrés aumenta las probabilidades de sufrir enfermedades cardíacas e ictus. Según un artículo en Lancet, en el que estudiaron 293 personas, de 55 años de edad media, durante 3,7 años, 22 pacientes que padecieron un ataque cardíaco, angina de pecho, insuficiencia cardíaca, ictus o enfermedad arterial periférica, tenían niveles elevados de actividad en la amígdala que es la región del cerebro vinculada con el estrés.

También, el British Medical Journal acaba de publicar un estudio sobre 16 estudios prospectivos realizados en Inglaterra y Escocia, donde se evidencia que la ansiedad y la depresión, podrían incrementar el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer. Comprobaron en 163.363 hombres y mujeres, inicialmente sin diagnóstico de cáncer, a los que se realizó un seguimiento medio de casi 10 años, de los cuales 4.353 fallecieron por cáncer.

Estos estudios más otros de la misma índole, han demostrado que el estrés crónico es un factor de riesgo importante en las enfermedades cardio y cerebrovasculares y probablemente el cáncer, y que prevenir el estrés, puede ser tanto o más importante que controlar la hipertensión, hipercolesterolemia o la diabetes, por ejemplo. En el ámbito laboral, las probabilidades de que el estrés aumenten nuestro riesgo de sufrir enfermedades cardíacas o ictus, se endurecen aun más.

Para ampliar esta información, se recomienda leer el artículo completo de la revista semanal de divulgación ‘Muyinteresante.es’, del que se ha extraído este texto:

Artículo sobre la relación entre el estrés y las enfermedades cardíacas o el ictus

 

  • Under : Actualidad

« First‹ Prev28293031323334Next ›Last »
Categorías
  • Actualidad
  • Artículos
  • Promociones
Entradas recientes
  • Síndrome postvacacional… ¿y ahora qué?
  • Viaja con el Club de Descuentos de Guía Azul
  • Consigue nutrición deportiva con MAURTEN. Ahora, con un descuento que puedes adquirir… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Pon tu coche a punto en NORAUTO. Ahora, con un reembolso especial… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Adquiere un renting de coche único con IDONEO. Ahora, con un descuento inimaginable… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL

ahorro Alimentación belleza calzado club de descuento club de descuentos club guía azul coche comida saludable consejos consejos saludables deportes descuento descuentos Descuentos comerciales dia del padre electrodomésticos Guia Azul guía azul de la sanidad hogar hoteles hábitos saludables la nueva guía azul moda navidad niños nueva guía azul oferta ofertas promociones recomendaciones reembolso Regalo regalos ropa salud samsung sanidad san valentín tecnología telefonía vacaciones verano viajes vida saludable

Guía Azul
Guía Azul es una herramienta que pone al servicio de sus usuarios un excepcional cuadro médico al que tiene acceso con grandes descuentos y con el mejor y más rápido servicio. Asimismo, los clientes de Guía Azul disponen además de un cuadro de empresas de muy diversos sectores en las que disfrutar de descuentos y promociones.
GUÍA AZUL

Ha llegado la nueva GUÍA AZUL. Una evolución de lo que hasta ahora era Guía Azul de la Sanidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

GUÍA AZUL.
Calle Murcia, 25. 04004. Almería.
Teléfono: 950259940

GUÍA AZUL ADRA.
Carretera de Almería, 81. 04770. Adra, Almería.
Teléfono: 950259990

AVISO LEGAL

Aviso Legal

Política de privacidad

Política de cookies

Política de Redes Sociales

MENÚ
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
© 2024 - GUIAAZULDELASANIDAD.ES | Todos los derechos reservados
ESTA PÁGINA WEB USA COOKIES
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver Preferencias
{title} {title} {title}