Guía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la Sanidad
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Club de descuentos
  • Blog
  • Contacto
  • Accede
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Club de descuentos
  • Blog
  • Contacto
  • Accede

¿Curar la diabetes? Científicos españoles hallan una fórmula

  • 0 comments/
  • 20 abril, 2018

Cada año en España se diagnostican cerca de 400.000 nuevos casos de diabetes, una enfermedad autoinmune que puede tener los días contados.

Científicos españoles del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer), han conseguido identificar una molécula con alto potencial curativo de la respuesta autoinmune y regenerativa de las células productoras de insulina.

Si bien es cierto aún está lejos de convertirse en un fármaco, el hallazgo de este tratamiento contra la enfermedad augura poder curar la afección de la diabetes tipo 1, que afecta a más de 21 millones de personas en todo el mundo.

El hallazgo de esta molécula es el fruto de siete años de investigación científica en el centro Cabimer, dependiente de la Junta de Andalucía, que está compuesto por un equipo de científicos de todo el mundo y liderado por Benoit Gauthier y Nadia Cobo.

La diabetes tipo 1 es crónica y suele aparecer en las primeras etapas de vida, diagnosticándose en la niñez y la adolescencia. Esta afección provoca que las células del páncreas, las encargadas de producir insulina para mantener los niveles de glucosa en sangre estables, son atacadas por el sistema inmune del organismo y se inflaman de manera descontrolada, lo que provoca que dichas células mueran sin poder cumplir su función ni poder pasar al torrente sanguíneo. Es por ello que las personas que tienen diabetes han de controlar los niveles de azúcar en sangre y se ven obligados a administrarse insulina por intravenosa de por vida.

Aproximadamente el 13% de los casos de diabetes que se diagnostican en España suelen ser de tipo 1, afectando a unas 29.000 personas. Y tan sólo en España, cada año, se diagnostican alrededor de 400.000 nuevos casos de diabetes. El Ministerio de Sanidad estima que alrededor del 43% de los casos de diabetes están sin diagnosticar. Y según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la diabetes, poco a poco, se está convirtiendo en una ‘epidemia silenciosa’ ya que en tan sólo un período de 20 años los casos se han duplicado en todo el mundo, pasando de 135 millones de personas en todo el mundo en 1995, hasta más de 385 millones de personas en 2014.

Fuentes:

http://www.hoy.es/sociedad/salud/investigacion/diabetes-molecula-cientificos-espana-20180418225709-ntrc.html

http://www.fundaciondiabetes.org/prensa/298/diabetes-una-epidemia-del-siglo-xxi

 

 

  • Under : Actualidad

La obesidad aumenta el riesgo de cáncer

  • 0 comments/
  • 4 abril, 2018

Según los últimos estudios e investigaciones relacionadas con el cáncer y la obesidad, han determinado que padecer obesidad desde edad temprana aumenta el riesgo de cáncer en un alto porcentaje en adultos jóvenes.

La Universidad Case de La Reserva Occidental en Cleveland, Estados Unidos, confirma que el riesgo de padecer, hasta trece tipos distintos de esta grave enfermedad, aumenta en las personas obesas, pues la obesidad intensifica los mecanismos celulares y promueven el desarrollo del cáncer.

Para el estudio se analizaron más de cien investigaciones, ensayos clínicos y epidemiológicos tanto con animales como con humanos, que intentaran dar una explicación al notable aumento de casos de cáncer en adultos jóvenes. ¿La respuesta que hallaron? La ‘pandemia’ que se está dando respecto a la obesidad infantil y juvenil que afecta a la gran mayoría de países desarrollados.

Descubrieron que los jóvenes con un IMC (índice de masa corporal) superior a 30 son más proclives a desarrollar algún tipo de tumor maligno. Así como también relacionaron el hecho de que la obesidad infantil puede derivar en cáncer eventualmente. También descubrieron que la obesidad cursa cambios en la secuencia genética del ADN, incluyendo marcadores genéticos que permanecen incluso después de perder peso.

¿Por qué? Según Nathan Berger, uno de los autores del estudio, «incluso si una vía se bloquea con éxito, el cáncer inducido por la obesidad toma otro camino». Berger afirma que para que sea efectiva la forma de reducir el desarrollo del cáncer será prevenir la expansión de la obesidad tanto en niños como en adultos.

FUENTES:

https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina-interna/la-obesidad-aumenta-la-posibilidad-de-desarrollar-13-tipos-de-cancer–2911

https://www.ecoticias.com/vida-saludable/182432/La-obesidad-genera-cancer-en-los-jovenes

http://www.antena3.com/noticias/salud/obesidad-puede-aumentar-riesgo-tipos-distintos-cancer-adultos-jovenes_201803305abe181d0cf271a8effab08f.html

  • Under : Actualidad

Categorías
  • Actualidad
  • Artículos
  • Promociones
Entradas recientes
  • Síndrome postvacacional… ¿y ahora qué?
  • Viaja con el Club de Descuentos de Guía Azul
  • Consigue nutrición deportiva con MAURTEN. Ahora, con un descuento que puedes adquirir… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Pon tu coche a punto en NORAUTO. Ahora, con un reembolso especial… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Adquiere un renting de coche único con IDONEO. Ahora, con un descuento inimaginable… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL

ahorro Alimentación belleza calzado club de descuento club de descuentos club guía azul coche comida saludable consejos consejos saludables deportes descuento descuentos Descuentos comerciales dia del padre electrodomésticos Guia Azul guía azul de la sanidad hogar hoteles hábitos saludables la nueva guía azul moda navidad niños nueva guía azul oferta ofertas promociones recomendaciones reembolso Regalo regalos ropa salud samsung sanidad san valentín tecnología telefonía vacaciones verano viajes vida saludable

Guía Azul
Guía Azul es una herramienta que pone al servicio de sus usuarios un excepcional cuadro médico al que tiene acceso con grandes descuentos y con el mejor y más rápido servicio. Asimismo, los clientes de Guía Azul disponen además de un cuadro de empresas de muy diversos sectores en las que disfrutar de descuentos y promociones.
GUÍA AZUL

Ha llegado la nueva GUÍA AZUL. Una evolución de lo que hasta ahora era Guía Azul de la Sanidad y que ahora se convierte en el gran club de ventajas y descuentos comerciales para Almería.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

GUÍA AZUL.
Calle Murcia, 25. 04004. Almería.
Teléfono: 950259940

GUÍA AZUL ADRA.
Carretera de Almería, 81. 04770. Adra, Almería.
Teléfono: 950259990

AVISO LEGAL

Aviso Legal

Política de privacidad

Política de cookies

MENÚ
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Club de descuentos
  • Blog
  • Contacto
  • Accede
© 2021 - GUIAAZULDELASANIDAD.ES | Todos los derechos reservados
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}