Guía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la SanidadGuía Azul de la Sanidad
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Club de descuentos
  • Blog
  • Contacto
  • Accede
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Club de descuentos
  • Blog
  • Contacto
  • Accede
Mitos de la fruta

La fruta nunca engorda, ni para cenar ni en ningún otro momento del día

  • 0 comments/
  • 31 agosto, 2018

En cualquier momento del día consumir fruta es buena para la salud y ayuda a evitar la obesidad

Mitos de la fruta

 

Como todos los mitos, el de que la fruta engorda o no es saludable comerla a ciertas horas concretas, se ha extendido entre la población de forma errónea y llevando a la gente a confusión. Ya sea consumida por la mañana, por la tarde o por la noche, como postre o “entre horas”, la fruta no engorda ni es perjudicial porque, para empezar, es muy saciante, lo que  puede servir para dietas de control de peso, en las que se pretende reducir la ingesta de comida y de ciertos tipos de alimentos menos sanos.

Uno de los famosos mitos acerca del consumo de fruta es que no se debe tomar por la noche. Esto no es cierto, la fruta fresca y entera no engorda más por la noche ni varía sus calorías en otro momento del día, por lo que las cantidades que las autoridades sanitarias o nutricionistas recomiendan tomar no tienen horas impuestas. Esta creencia puede deberse a la mayor dificultad de digestión que solemos tener por las noches.

Por otra parte, es cierto que la fruta tiene azúcar pero, esto no significa que engorde, ya que los azúcares que contiene no son los mismos que incluyen tartas, natillas o helados, por ejemplo, que son alimentos que suelen sustituir a la fruta en el postre. Eso sí, en tema de zumos aunque sean naturales, el tipo de azúcar que consumimos cambia a los azúcares libres de la fruta exprimida, que se ingieren de forma más rápida en el sistema digestivo produciendo más cantidad de insulina.

Esta y otras creencias más, como que la fruta hay que tomarla antes de cenar y no después según unas antiguas recomendaciones de nutrición que se daban en España en los años 70, se explican en el siguiente artículo de la sección saludable de El Español. Si quieres ver el artículo completo pincha aquí

  • Under : Actualidad

Hipertensión arterial, ¿qué es y cómo afecta a nuestro corazón?

  • 0 comments/
  • 16 mayo, 2018

Cada 17 de mayo se celebra el #DiaMundialDeLaHipertensiónArterial con el motivo de concienciar a la población mundial de la importancia de mantener una presión arterial saludable

La celebración del Día Mundial de la Hipertensión Arterial es necesario ya que cada vez son más las personas, y desde edades más tempranas, que son diagnositacadas con hipertensión arterial, una enfermedad crónica que puede evitarse si se llevan a cabo ciertos patrones saludables y rutinas en el día a día para ponerle freno. Pero antes que nada, aclaremos qué es la hipertensión arterial.
La medicina determina como hipertensión arterial (HTA) la elevación de la presión sanguínea de manera sostenida pero, ¿qué es la presión sanguínea? Básicamente es la presión que necesita ejercer el corazón sobre las arterias para bombear sangre a los diferentes órganos del cuerpo. La presión máxima (sistólica) es la que se da cada vez que el corazón se contrae, y la mínima (diastólica) es cuando se releja. Se expresa en números dónde la primera cifra es la sistólica y la segunda la distólica.
¿Cuáles son los niveles normales?
La presión sanguínea está dentro de unos parámetros saludables y normalizados cuando está por debajo de 120/80 mm Hg y se considera hipertensa a una persona que tiene dicha presión por encima de 140/90. Es por ello que las personas hipertensas o prehipertensas han de cuidar mucho su alimentación y su peso para evitar al máximo los riesgos de sufrir un accidente cerebrovascular.
Factores de riesgo
  • Obesidad y sobrepeso
  • Vida sedentaria
  • Alimentación poco saludable
  • Nivel de estrés elevado
  • Tabaquismo
  • Diabetes
  • Alcoholismo o consumo elevado
  • Consumo excesivo de sal
  • Raza o etnia (hay determinadas etnias más propensas)
  • Sexo, los hombres son más propensos

Recomendaciones para reducir el riesgo

  • Adelgazar en caso de ser obeso o tener sobrepeso
  • Llevar una dieta equilibrada y cardiosaludable
  • Realizar algún tipo de deporte (ayuda a canalizar el estrés)
  • Dejar de fumar
  • Consumir alcohol de forma moderada
  • Evitar alimentos ricos en sodio
  • Evitar alimentos ricos en grasas trans y azúcar
  • Evitar consumir embutidos, carnes grasas y lácteos muy grasos (quesos viejos o curados)

FUENTES:

https://www.geosalud.com/hipertension/hipertension-arterial-factores-riesgo.html

https://www.alimmenta.com/dietas/hipertension-arterial/

 

  • Under : Actualidad

Categorías
  • Actualidad
  • Artículos
  • Promociones
Entradas recientes
  • Síndrome postvacacional… ¿y ahora qué?
  • Viaja con el Club de Descuentos de Guía Azul
  • Consigue nutrición deportiva con MAURTEN. Ahora, con un descuento que puedes adquirir… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Pon tu coche a punto en NORAUTO. Ahora, con un reembolso especial… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL
  • Adquiere un renting de coche único con IDONEO. Ahora, con un descuento inimaginable… por ser de la NUEVA GUÍA AZUL

ahorro Alimentación belleza calzado club de descuento club de descuentos club guía azul coche comida saludable consejos consejos saludables deportes descuento descuentos Descuentos comerciales dia del padre electrodomésticos Guia Azul guía azul de la sanidad hogar hoteles hábitos saludables la nueva guía azul moda navidad niños nueva guía azul oferta ofertas promociones recomendaciones reembolso Regalo regalos ropa salud samsung sanidad san valentín tecnología telefonía vacaciones verano viajes vida saludable

Guía Azul
Guía Azul es una herramienta que pone al servicio de sus usuarios un excepcional cuadro médico al que tiene acceso con grandes descuentos y con el mejor y más rápido servicio. Asimismo, los clientes de Guía Azul disponen además de un cuadro de empresas de muy diversos sectores en las que disfrutar de descuentos y promociones.
GUÍA AZUL

Ha llegado la nueva GUÍA AZUL. Una evolución de lo que hasta ahora era Guía Azul de la Sanidad y que ahora se convierte en el gran club de ventajas y descuentos comerciales para Almería.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
CONTACTO

GUÍA AZUL.
Calle Murcia, 25. 04004. Almería.
Teléfono: 950259940

GUÍA AZUL ADRA.
Carretera de Almería, 81. 04770. Adra, Almería.
Teléfono: 950259990

AVISO LEGAL

Aviso Legal

Política de privacidad

Política de cookies

MENÚ
  • Inicio
  • Funcionamiento
  • Club de descuentos
  • Blog
  • Contacto
  • Accede
© 2021 - GUIAAZULDELASANIDAD.ES | Todos los derechos reservados
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}